American Staffordshire Terrier, un dulce con mala fama

American Staffordshire Terrier

El American Staffordshire Terrier, también conocido por sus fanáticos como AmStaff o American Staffy, es una raza de perro estadounidense de tamaño mediano.

Entre sus antepasados encontramos el bulldog inglés, el fox terrier o el terrier inglés blanco.

Los American Staffordshire Terriers tienen mucho en común con los American Pit Bull Terriers, aunque se han criado por separado durante más de 50 años.

Estos perros fueron utilizados por carniceros para manejar toros, cazadores para cazar jabalíes y granjeros para ayudar con el trabajo agrícola y actuar como ratoneros. Más tarde, se utilizaron en los deportes donde peleaban contra toros y osos debido a su tenacidad, coraje y constitución muscular.

Con el paso del tiempo, el Staffordshire Terrier Americano se libró del estigma de las peleas de perros y fue reconocido por el American Kennel Club (AKC). En la actualidad son compañeros de familia por su carácter muy cariñoso con los humanos.

Historia del American Staffordshire Terrier

Hace años en Gran Bretaña, se crearon varias razas de perros para sobresalir en los deportes de sangre. Se esperaba que pelearan entre sí, o se les soltaba en manadas contra un oso o un toro estacado, y los espectadores apostaban el resultado.

Los pitbulls fueron creados para ser perros de pelea y son muy buenos en eso. En Inglaterra después de 1835, cuando se prohibieron oficialmente los ataques contra toros y osos, los deportes sangrientos se convirtieron en partidos ilegales que podrían ser menos visibles, pero igual de lucrativos. Dado que luchar contra otro perro en lugar de un oso o toro encadenado requería una mayor agilidad, los Bulldogs se cruzaron con terriers para producir perros temiblemente veloces que se destacarían en el campo de pelea.

Cuando se trata de las razas bull-type terrier, todos pueden estar de acuerdo en que el componente común en su composición era el Bulldog. Algunos sugieren que razas extintas como el White English Terrier y el Black-and-Tan Terrier fueron parte de la mezcla genética que condujo a la creación del Staffordshire Terrier, precursor del AmStaff.

Aunque parezca contradictorio, los perros criados para pelear contra los de su propia especie eran intrínsecamente amigables con los humanos. Tenían que serlo, para que estos encuentros de alto riesgo se desarrollaran sin problemas.

En unas pocas décadas, estas combinaciones de “bull y terriers” cruzaron el Atlántico.  Los criadores estadounidenses desarrollaron un Staffordshire Terrier que era más grande que la versión inglesa. Si bien todavía se usaban para pelear en los Estados Unidos, su actitud ruda e inteligente junto a su intensa lealtad los convirtieron en una opción lógica para utilizar en la frontera, donde pastoreaban ganado, cazaban y cuidaban el hogar.

A medida que los pit bulls crecieron en popularidad en los Estados Unidos, también lo hizo el deseo de sus dueños de registrarlos como una raza aceptada. Pero el American Kennel Club, fundado como estaba por caballeros adinerados que almorzaban en Manhattan, no querían ser asociados con las crueldades del campo de pelea. A fines del siglo XIX, a los entusiastas de los pitbulls se les negó el registro de sus perros.

En el Reino Unido, el “bull and terrier” se dividió en dos razas: el Bull Terrier, que dejó atrás su herencia luchadora, y el Staffordshire Bull Terrier, cuyos fanáticos mantuvieron en sus peleas ilegales. Al igual que sus parientes estadounidenses, los Staffordshire Bull Terriers no pudieron obtener la aceptación oficial en su tierra natal, por la misma razón: ningún registro establecido quería relacionarse con un perro que derramaba sangre de su propia especie para ganarse la vida.

No fue hasta 1935, décadas después de otra ronda de legislación contra las peleas de perros, que el Kennel Club en Gran Bretaña reconoció y registró formalmente al Staffordshire Bull Terrier. Eso allanó el camino para que el American Kennel Club reconociera un subconjunto de la población de pitbulls en los Estados Unidos un año después, luego de que los criadores les aseguraran que no permitirían que sus perros fueran utilizados para peleas de perros.

Comenzaron a ser conocidos como American Bull Terriers (que rápidamente hizo que los fanáticos del Bull Terrier establecido desde hace mucho tiempo se pusieran nerviosos), Pit Bull Terriers, y Yankee Terriers. Finalmente, el AKC se decidió por Staffordshire Terrier, en un guiño a las raíces de la raza en Gran Bretaña.  Este nombre se mantuvo hasta 1972, año en el que el AKC decide que los Staffordshire Terriers de este país se habían convertido en una raza más grande y claramente diferente, agregando la palabra «americano» al nombre para delinear claramente las dos razas relacionadas, pero ahora bien separadas.

Hoy, hace casi un siglo que AmStaff se separó de sus hermanos pitbull. En términos generales, las dos razas se ven muy diferentes, lo cual no es una coincidencia: debido a que los pitbulls fueron criados por una cualidad difícil de alcanzar: el juego o la negativa a rendirse, incluso bajo el dolor más insoportable, sus criadores no le dieron importancia a su apariencia. Incluso hoy en día, los pitbulls varían mucho en tamaño y forma, desde perros delgados tipo Whippet hasta corpulentos aspirantes a Bulldog.

Los American Staffordshire Terriers, por el contrario, no tenían las demandas del campo de batalla para dirigir su crianza. Por este motivo, sus criadores se centraron en la apariencia uniforme y la solidez del cuerpo y la mente. Si hay una reliquia de sus días de lucha que AmStaff se ha negado rotundamente a abandonar, es su notable amor por los humanos, la especie que lo introdujo en las arenas de combate y luego los sacó de estas.

Los American Staffordshire Terriers ahora se utilizan como perros guardianes, ayudan con el trabajo policial y participan en competencias de agilidad y levantamiento de pesas, además de ser mascotas familiares.

American Staffordshire Terrier

Características del American Staffordshire Terrier

Los AmStaffs son terriers robustos y musculosos. La espalda presenta una ligera inclinación y el pecho es profundo y ancho. La altura promedio de los American Staffordshire Terriers es de 43 a 48 cm de altura, mientras el peso ronda los 18 y 32 kg.

La cabeza de esta raza es ancha y poderosa, con un hocico mediano, una mandíbula bien definida y unos pómulos pronunciados y abultados.

En cuanto a sus ojos, son redondos y oscuros, muy separados entre sí. Las orejas tienen inserción alta y tiene forma de rosa o semirrecta.

Su pelaje es rígido y brillante, el mismo puede venir en muchos colores y patrones que incluyen azul, beige, blanco, negro y rojo.

El movimiento de AmStaff es ágil y elegante, con un andar ligero que demuestra la confianza innata de la raza.

El American Staffordshire Terrier es un compañero inteligente, seguro de sí mismo y de buen carácter. Su coraje es notorio. Un AmStaff educado responsablemente y bien socializado es un amigo leal y confiable.

Esta raza está dispuesta a todo, le gustan los desafíos mentales y físicos. Son altamente entrenables y adorables con su familia.

Es un perro de familia al que le encanta estar cerca de los humanos y aunque tienen fama de ser perros guardianes, es probable que saluden a los extraños con mucho cariño. Es principalmente su complexión musculosa y su reputación como «Pit Bulls» agresivos lo que intimida a los intrusos y los mantiene alejados.

Cuidados y necesidades

La mayoría de los AmStaffs tienen un temperamento confiado y amigable. Se trata de una raza inteligente, ansiosa por complacer y, en general, que se adapta bien al entrenamiento.

Un entrenador que pueda satisfacer las demandas físicas del American Staffordshire Terrier y mantenerlo ocupado obtendrá un compañero devoto, afectuoso y obediente de por vida.

Necesitan un entrenador seguro y asertivo que pueda entrenarlos sin un duro castigo, manejarlos con correa, establecer límites y brindarles la estimulación mental y física adecuada.

Los AmStaffs tienen un nivel de energía moderado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que son perros intensos que tirarán, masticarán, cavarán y ladrarán si están aburridos. Deben hacer entre 1 y 2 horas de ejercicio por día que incluya caminatas, trote, búsqueda y otros juegos activos combinado con actividades que los estimulen mentalmente para cumplir con las demandas energéticas.

También requieren una socialización temprana con humanos y otros animales. Si bien la raza es naturalmente amigable con las personas, pueden ser conflictivos con otros perros cuando no están socializados.

El American Staffordshire Terrier es un perro cariñoso, leal y juguetón al que le encanta pasar tiempo con los miembros de la familia humana.

Aunque se utilizan como perros guardianes, su amor natural por los humanos hace que la capacidad de vigilancia del American Staffordshire se base más en la intimidación que en cualquier otra cosa. Su constitución muscular y su reputación como perros agresivos disuaden a los intrusos, aunque esa reputación es en su mayoría inmerecida.

Cuando se crían en un hogar con amor que les brinda el entrenamiento y la socialización adecuados, los American Staffordshire Terriers son animales dóciles, afectuosos, muy leales y obedientes.

En cuanto a la higiene, el pelo rígido y brillante del American Staffordshire se muda a medida que cambian las estaciones. En general, las necesidades de aseo son bastante bajas.

El pelaje corto y suave es bastante fácil de arreglar, y la raza tiende a no tener un «olor a perro», lo que significa que el baño solo es necesario cuando está realmente sucio.

Es común que los American Staffordshire Terriers tengan mal aliento, por lo que deben cepillarse los dientes al menos una vez a la semana.

cachorros American Staffordshire Terrier

Salud del American Staffordshire Terrier

El American Staffordshire Terrier es generalmente una raza saludable, aunque está predispuesto a algunos problemas de salud que debes tener en cuenta.

La raza es propensa a alergias en la piel, infecciones del tracto urinario y enfermedades autoinmunes. También pueden desarrollar osteoartritis o espondilosis más adelante en la vida. Otros problemas de salud que pueden desarrollar los American Staffordshire Terriers incluyen displasia de cadera, displasia de codo, hipotiroidismo, sarna demodécica, ataxia cerebelosa, enfermedad cardíaca y luxación de rótula.

Su esperanza de vida es de 12 a 16 años.

Visitas regulares a su veterinario de cabecera, ayuda a realizar medicina preventiva, como así también tener al día su calendario de vacunación y desparasitación.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un American Staffordshire Terrier ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados

Si todavía no tenés tu American Staffordshire Terrier registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?

Consejos a la hora de llevar un American Staffordshire Terrier a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

    • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
    • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.

El cachorro de debe contar con:

“SI POSEES UN American Staffordshire Terrier DE LAS TIERRAS BAJAS O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”

American Staffordshire Terrier jugando