Los Whippet son una mezcla de fuerza, elegancia y gracia, cuyo resultado es un perro rápido y dócil. Es una raza de perro de origen británico, esbelto y de porte elegante. Son activos y juguetones, similares físicamente al galgo inglés, pero de tamaño mediano.
Al Whippet no le gusta el frío y odia las superficies duras
Historia del Whippet
En su origen, esta raza era tratada como el galgo inglés de los pobres a pesar de que hoy día es una raza muy apreciada. A finales del siglo XVIII, las clases populares inglesas no se podían permitir el gasto que suponía la posesión de un «verdadero galgo», por lo que este sector inventó su propia versión más pequeña y asequible, dando lugar al Whippet. Debe tenerse en cuenta que el galgo inglés, descendiente directo del Galgo Español , era considerado un perro noble y que en ciertos momentos de la historia estuvo prohibido poseer uno si no se pertenecía a la nobleza.
La cría juiciosa acabó dando como resultado a un perro con la resistencia de un terrier de trabajo combinado con la velocidad y la simetría de los aristocráticos lebreles, ya que su cuerpo había sido refinado en cuanto a su armonía para que se pareciera al de los Greyhound.
Los cruces realizados dieron lugar a uno de los perros más rápidos que existen actualmente, capaces de alcanzar los 60 kilómetros por hora en pocos segundos. De hecho, el Whippet es el perro que alcanza la mayor aceleración. Estos perros fueron empleados como perros de carreras y perros de caza de liebres y conejos.
Durante sus primeros tiempos, el Whippet tuvo varios nombres, y uno de ellos era el de «Perro que trata de morder» (Snap Dog), que se cree que surgió porque cuando corrían por una pista o se encontraban con un perro desconocido, tenían tendencia a tratar de morderse entre sí. Otro apelativo que recibieron fue el de «Hitalians», lo que indicaba su origen a partir del Pequeño Lebrel Italiano.
Se dice que el nombre de Whippet pudo originarse a partir de la palabra «whip» (látigo en inglés), debido al carácter despabilado de la raza y a su velocidad. Dicho esto, había una raza llamada «wappit», a la que se hace alguna referencia durante las primeras décadas del siglo XIX. Puede que el perro actual tenga alguna relación con esa raza.
Características del Whippet
Su altura a la cruz es de 47 a 51 cm para los machos y 44 a 47 cm para las hembras. El peso suele estar entre 9 y 20 kilogramos.
El perro es curvilíneo, con mucho más arco en su lomo, que el galgo inglés. Está construido para la velocidad. Las piernas son largas y delgadas, el pecho es profundo, el abdomen retraído, el cuerpo es relativamente angosto, y todo el perro es muscular. La larga cola de látigo es naturalmente llevada en la parte baja. Los ojos son grandes y lustrosos.
El manto es sedoso y corto, aterciopelado al tacto. El manto corto y la carencia de grasa en el cuerpo combinado hacen al Whippet que odie el clima frío. No tienen el típico olor a perro. Viene en casi todos los colores sin preferencia de un color sobre otro.
La cabeza del Whippet es larga y delgada, aplanada en su parte superior. Se estrecha hacia el hocico, que también es alargado y delgado. Todo el perro es extremadamente aerodinámico.
Se trata de una raza afectuosa, afable, con un temperamento equilibrado y una disposición tranquila. A los Whippet les encanta la compañía de las personas y a la mayoría les gusta acurrucarse en su regazo cuando se les da la oportunidad, incluso aunque esté usted tomando el sol en el jardín sobre una tumbona. La mayoría de los perro de esta raza parecen ser adoradores del sol y, sin duda, disfrutan tanto con el calor como con la comodidad.
Estos perros no soportan bien los castigos, ni físicos ni psicológicos. El adiestramiento en positivo funciona a las mil maravillas y es el estilo de adiestramiento canino que se debe elegir para esta raza. El adiestramiento con clicker es quizás la variante más aconsejable de adiestramiento en positivo para entrenar.
Estos perros tienden a llevarse bien con los niños, siempre y cuando estos últimos no maltraten al perro. No son perros a los que les gusten los juegos rudos y, por eso, no son las mejores mascotas para niños pequeños. Sí son excelentes mascotas para niños de mayor edad que son capaces de controlarse y tratar bien a su perro.
Salud del Whippet
Los Whippet pueden padecer cataratas, problemas cardíacos, atrofia progresiva de retina, problemas de tiroides e hipersensibilidad a químicos y medicamentos. Además, tienen una piel muy delgada que puede lastimarse con facilidad.
Siguiendo el calendario de vacunación y acudiendo al veterinario cada 6 meses podremos prevenir muchos problemas de salud o tratarlos de forma pronta cuando aparezcan.
Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Whippet registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Whippet a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
El cachorro de debe contar con:
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación con vacuna colocada y firmada por veterinario
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Whippet O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”