Shiba Inu, un japonés de miles de años

Shiba Inu

El Shiba Inu («shiba inu» significa ‘perro pequeño’) es el más pequeño de las seis diferentes razas de perros originarias de Japón. Es un perro pequeño y ágil que soporta muy bien el terreno montañoso, ya que fue originalmente criado para la caza. Es similar en apariencia al Akita Inu, aunque es mucho más pequeño en estatura. Es una de las pocas razas de perro antiguas que todavía existen en el mundo.

El Shiba Inu es una de las razas caninas más especiales que existen en la actualidad, debido principalmente a que su origen se remonta miles de años atrás. Este pequeño tamaño permitía al animal moverse de forma ágil por el terreno montañoso, donde servía a propósitos relacionados con la caza.

Historia Del Shiba Inu

Sus orígenes surgen en el Asia Meridional, registrándose los primeros indicios de la llegada de este perro al Japón sobre el año 2000 a. C. y eran descendientes de perros salvajes del Sur de China. Se dice que cazaba faisanes, pequeños mamíferos,  también zorros y corzos. El hábitat del Shiba eran las áreas montañosas de la vertiente del mar del Japón.

Estuvo a punto de desaparecer por completo en la II Guerra Mundial, pero se utilizaron los pocos perros que sobrevivieron a los ataques aéreos y a una epidemia de moquillo para recuperar la raza.

En 1934, se definió el estándar de la raza, y se llegó a nombrar monumento natural de Japón

En la actualidad el Shiba Inu se ha convertido en el típico perro de compañía jen su país natal, y pese a que varias razas europeas se han estado introduciendo durante estos últimos años con fuerza en Japón podemos decir que el Shiba sigue el perro de compañía por excelencia dentro de la cultura japonesa.

Shiba Inu

 

Características del Shiba Inu

Shiba Inu blanco cachorroEste perro es muy buena mascota. Es muy afectuoso, se le considera un buen perro de compañía y perro de aviso o guardián. Se llevan bien con mascotas y niños, siempre y cuando el animal sea respetado. Se adapta bien a la vida de un departamento o casa. Pese a ser muy inteligente, puede tender a ignorar órdenes. Este perro requiere ejercicio a menudo y debe ser cepillado de vez en cuando.

Se caracteriza por tener un pecho voluptuoso y el pelo más bien corto. Su cuello es grueso y robusto. Tiene el dorso del hocico recto y stop bien marcado. Tiene la frente ancha y las mejillas bien formadas. La nariz es oscura casi negra o negra. Posee ojos pequeños, triangulares con iris de color pardo oscuro. Tiene una dentadura sólida y que debe formar una mordida de tijera.

El cuerpo del Shiba Inu se caracteriza por tener una postura recta y firme que le confiere una gran elegancia. Su lomo es muy musculoso mientras que su cola se enrosca hacia el lomo.

Los machos miden entre 37 cm y 42 cm en su edad adulta, mientras que las hembras miden entre 34 cm y 39 cm.

El pelaje del Shiba es sin duda muy especial. Se presenta en dos capas, una interna y algodonosa, muy suave, y una externa dura y áspera al tacto. El manto es muy denso y recuerda a los perros nórdicos, aunque presenta claras diferencias. En cuanto al colorido, son muchas las tonalidades que se acepta.

Los colores del Shiba Inu que tiene esta raza, son bastante diversos

  • Rojo
  • Colores Rojo y fuego
  • Blanco
  • Crema
  • Sésamo
  • Sésamo rojo
  • Sésamo negro

Todos los perros deben poseer Urajiro, que básicamente consiste en que muestran zonas de pelos blancas en mejillas, la mandíbula, la parte interna de las patas y el interior de las colas.

Temperamento del Shiba

El Shiba Inu es un perro atento, activo y amistoso, que puede mostrarse bastante independiente y que suele tener un fuerte instinto de caza. Una socialización desde temprana edad es esencial para ayudarle a ser sociable con otros perros. Un rasgo distintivo de la raza es «el grito shiba», una vocalización muy aguda que emite cuando está emocionado o agitado.

Los japoneses utilizan tres palabras para definir el temperamento del Shiba Inu.

  • Kan’i

El Shiba es un perro audaz, valiente y con una gran templanza. Como buen perro de caza, siempre está en un estado de alerta que le hace ser perfectamente consciente del entorno que lo rodea.

Llama la atención por su carácter intrépido, su equilibrio y su gran concentración.

  • Ryosei

Esta característica simboliza un comportamiento leal hacia su amo, siempre dispuesto a ayudar y a defender a los suyos. Por eso es considerado un gran perro guardián

  • Soboku

Define un comportamiento sencillo y elegante, mostrando un estado de ánimo muy vivo en todo momento.

Estos tres kanjis constituyen uno de los caracteres que más han atraído a los fanáticos del Shiba Inu desde tiempos inmemoriales.

Cabeza de Shiba Inu

 

Salud del Shiba Inu

No es una raza que muestre excesivos problemas de salud asociados o genéticos, aunque puede ser propenso a afecciones como luxación de rótula, displasia de cadera o defectos en los ojos. Por lo demás, todo dependerá del tipo de vida que lleve y de los cuidados que se le proporcionen.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Shiba Inu, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Si todavía no tenés tu Shiba Inu registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

Consejos a la hora de llevar un Shiba Inu a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

      • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
      • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.

El cachorro de debe contar con:

´SI POSEES UN Shiba Inu O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO¨

 

Shiba Inu en la nieve