Otterhound, un perro en peligro de extinción

Perro Rastreador de Nutrias

El Otterhound, o Perro Rastreador de Nutrias, es una raza de perro de caza de tipo sabueso muy antigua, proveniente del Reino Unido, la cual contempla -entre otras muchas mezclas ocurridas a lo largo del tiempo, dentro de sus ancestros a la raza Airedale Terrier.

Como su nombre lo indica, es un perro especializado en la caza de nutrias, un trabajo sumamente difícil y peligroso.

Historia del Otterhound

Con respecto a sus orígenes, se piensa que la raza podría haberse originado en Francia, debido a su gran parecido con el viejo sabueso francés Vendien.

No solo el Vendien, sino que otras razas que pueden haber jugado un papel en su origen podrían haber sido el Lebrel galés, el Cazador sureño (una raza parecida al perro raposero), resultando en el gran parecido con un sabueso o un tipo de perro de aguas.

Curiosidad: El rey John documentó las primeras manadas de Otterhounds en 1212

Excelente nadador y con un olfato casi tan desarrollado como el Bloodhound, este rastreador tiene la particularidad de perseguir a las nutrias en cualquier terreno, inclusive nadando contra corriente si fuera necesario.

Sí la deseada presa incurriera en medios acuáticos y se sumergiese, el Otterhound seguirá tras ella usando como pista sólo las burbujas que las nutrias generen al respirar bajo el agua

Curiosidad: Documentos antiguos prueban que ha existido un perro de un gran parecido con este en los siglos XII y XIII, aunque no puede mencionarse con seguridad si era o no un Otterhound

Estos perros seguían el rastro de su presa hasta su guarida y aullaban cuando la localizaban. Los cazadores, acto seguido, apartaban al Otterhound y enviaban terriers pequeños para apresar la nutria, que eran mucho más ágiles y con un tamaño adecuado para los acotados rincones de las guaridas de las presas, convirtiéndolo así en un espectáculo digno de ver.

A pesar de todo lo descrito anteriormente, la caza de nutrias nunca fue uno de los deportes más populares, ya que carecía de la clase que tenía la caza del zorro, además de las condiciones de humedad e incomodidad en las que se llevaba a cabo.

Sin embargo, alcanzó su punto máximo durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando se encontraban más de 20 manadas que se encontraban activas en Gran Bretaña, aunque se extinguieron fundamentalmente después de la Segunda Guerra Mundial

Se estima que existen actualmente alrededor de 1.000 ejemplares de Otterhounds en el mundo, de los cuales entre 350 y 400 se encuentran en EEUU.

Aun así, e incluso en los inicios del siglo XX cuando la caza de la nutria era popular, los Otterhounds nunca fueron numerosos.

Hoy en día, se considera a esta raza como la más amenazada por peligro de extinción de Reino Unido, con tan sólo 51 ejemplares nacidos en 2006. Se encuentran en la lista de razas nativas más vulnerables del UK Kennel Club y se están llevando a cabo programas para salvar la raza. Algunos expertos dicen que el peligro de que desaparezca el Otterhound es similar al de la extinción del Oso Panda.

Perro Rastreador de Nutrias

Características del Otterhound

Debido a su mencionado quehacer, se trata de una raza fuerte y atlética que puede soportar temperaturas extremas y cacerías extenuantemente largas. 

Es amistoso con todos en general, resultando muy gentil y afectuoso. Sumado a su valentía y tenacidad, resulta ser un ejemplar de excelente elección para todo tipo de dueños y familias.

Al resultar a veces un poco testarudo, la educación del Otterhound debe ser firme y rigurosa. Las golosinas resultan ser una buena manera de mantener el interés de este perro cabezón, que se desconcentrara rápidamente en sus sesiones de aprendizaje si no logramos mantener su compromiso para con el proceso.

Sí durante este aprendizaje lo habituamos a las ausencias de sus amos, el Otterhound podrá quedarse solo durante horas.

Al contrario que con su educación, su socialización no suele causar problemas puesto que forma parte de su naturaleza. Al ser un perro cazador, posee la capacidad de generar lazos muy fuertes con sus compañeros de manada, ya sean humanos u otros perros.

El ser extremadamente sociable le permite, además, ser compatible con todos los miembros de la familia, ya sean adultos mayores o pequeños, como así también otros animales de la casa.

Este versátil sabueso se utiliza hoy en día más a menudo para la caza mayor que para la caza de nutrias, ya que la prohibición de la caza le ha obligado a cambiar su papel de exclusivo cazador de nutrias por otros tipos de caza.

Este gran ejemplar es apreciado por los cazadores pero también por las familias, convirtiéndolo en un gran compañero de aventuras.

El Otterhound posee extremidades rectas e impecables, sin ningún tipo de problema visible.

Este perro de gran tamaño tiene una silueta visiblemente sólida, lo que le permite moverse de forma ágil entre las corrientes acuáticas y ser muy preciso en su labor.

Su noble y majestuosa apariencia es una muestra visible de su resistencia y gran vigor, características principales que lo llevaron a ser elegido como un compañero de caza.

Curiosidad: Las principales características del Otterhound son el doble pelaje muy duro y sus grandes patas que le permiten dar fácilmente largas zancadas.

En relación a los ambientes, puede vivir tanto en el interior como en el exterior sin ningún tipo de problema, puesto que su mata de pelo lo protege del calor y del frío por igual.

Tiene una mordida en tijera, similar a la de perros como el Doberman o el Airedale Terrier, es decir, que al cerrar la boca los dientes de abajo descansan en la parte interior de los de arriba.

Curiosidad: este perro puede nadar hasta 5 horas en busca de sus presas

Con respecto a su altura, la misma suele rondar entre los 67 y los 69 cm para el macho; y entre 67 y 69 cm para la hembra. En relación al peso, por su lado, suele rondar entre 30 y 32 kg para el macho y entre 30 y 32 kg para la hembra.

Sus largas y hermosas orejas colgantes están a la altura de los ojos, y su gran nariz es completamente negra, pertenecientes a una majestuosa cabeza en forma de cúpula, con un claro y marcado stop (depresión frontonasal).

Con respecto a su pelaje, este resalta especialmente por ser largo y denso, de textura dura y con un manto interior.

Consiste particularmente en una capa externa que puede resultar áspera y gruesa al tacto; combinado con una capa inferior de lana suave y ligeramente aceitosa, que resulta esencial para que lo proteja de las zarzas y agua fría abundantes en su trabajo como cazador.

Relacionado al color del pelaje, pueden verse las siguientes combinaciones: Gris, arenas, rojo, trigo, azul, con eventuales pequeñas marcas blancas en la cabeza, el pecho, los pies y la punta de la cola.

Se han visto también perros bicolor negro y fuego; azul y fuego; negro y crema; a veces hígado; fuego e hígado; fuego y blanco. Los perros blancos, pueden tener marcas amarillo limón, azules o de tonos mezclados.

Independientemente de la combinación de colores, la pigmentación debe estar en armonía con el color de la capa.  
Para finalizar con el pelaje, debemos estar atentos al mismo, ya que suele tener un gran porcentaje de pérdida regular.

Debido a su instinto de caza, el Otterhound resulta un aventurero nato. Esta característica debe ser fomentada por parte de los dueños, ya que dependen estrictamente con su bienestar físico y mental.

Este instinto, además, puede ser utilizado para basar nuestros ratos de juego, lo que logrará una buena relación entre el peludo y sus dueños.

Debido a su tamaño y su gran energía, puede presentar algunos momentos dónde ladre y, sobre todo, momentos en los cuales tienda a mordisquear los objetos que posea al alcance.

No es un buen perro guardián porque se entiende a las mil maravillas con todo el mundo, pero su imponente presencia puede hacer que los intrusos tengan miedo y den media vuelta de solo verlo.

Perro Rastreador de Nutrias

Salud del Otterhound

El Otterhound es una raza resistente al frío, así que este perro se adapta viviendo tanto en el interior como al exterior.

Necesita ejercicio físico diario, ya que son muy activos y además ganan peso fácilmente.

Es importante cepillarle el pelo una vez por semana y bañarlo con la regularidad necesaria, ya que no presenta particulares problemas en su piel debido al exceso de baño, como otras razas más sensibles en este sentido.

Con respecto a las enfermedades, algunos ejemplares de esta raza suelen padecer displasia de cadera, problemas de visión y de corazón.

De seguir las indicaciones de nuestro veterinario y brindarle un ambiente óptimo al Perro rastreador de nutrias, este nos acompañará por un promedio de 10 a 13 años.

Por otro lado, el Otterhound tiene las orejas largas y estas suelen ser propensas a sufrir problemas. Habrá que cuidar las orejas largas del perro, revisándolas con frecuencia, evitando que se acumule humedad, suciedad y habitantes indeseados en ellas.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Otterhound, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrado.

Si todavía no tenés tu Otterhound registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?

Consejos a la hora de llevar un Otterhound a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

  • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficialque trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
  • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.

El cachorro de debe contar con:

 

´SI POSEES UN Otterhound O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO¨

Perro Rastreador de Nutrias