El Husky Siberiano, es el clásico perro del norte, son simpáticos e inteligentes, aunque algo independientes y tozudos. La raza nace gracias a la tribu «Chukchi» originaria de Chukotka, Rusia. La tribu, que aún habita en entornos fríos y despoblados, lo utilizaba como perro de compañía, perros de trineos e incluso para mantenerse calientes en las heladas noches siberianas.
Esta raza no tuvo la función original el ser un perro pastor ya que el pueblo Chukchi, originalmente, no mantenía ganado propio.
Los Husky Siberianos también son conocidos como Siberian husky, Chukcha, Shusha, Keshia Siberiano.
Historia del Husky Siberiano
El Husky Siberiano es una raza de perro que proviene de Siberia, más concretamente de Chukotka, Rusia, criado por la tribu Chukchi.
Tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar donde se originó esta raza. Sin embargo, la raza se desarrolló en la tribu chukchi, habitantes de un pueblo paleosiberiano, quienes crearon a los Huskies Siberianos a través de una estricta selección de su descendencia hace más de 3.000 años, por lo tanto el Husky Siberiano es una de las razas de perros más antiguas del mundo y de origen ruso.
Los chukchis los seleccionaban de forma muy estricta. De hecho, mataban a los ejemplares hembra o machos que no mostraban gran vitalidad. Los perros elegidos, por el contrario, eran tratados de forma excepcional.
A principios del siglo XX fueron llevados hasta Alaska, durante el periodo de la “fiebre del oro”. Los perros de los Chukchis resultaron ser muy rápidos corriendo y muy resistentes a pesar de su pequeño tamaño. Estos extraordinarios perros se encargaban de tirar de los trineos, además de ser usados para competiciones de carreras de trineos, que hoy se siguen realizando.
En enero de 1925, a –30 °C, en Estados Unidos, una epidemia de difteria asestó un duro golpe a la ciudad de Nome, en Alaska. Allí el suero era insuficiente para atender a todos los afectados, y una gran tormenta impedía el despegue del avión que contenía la medicina. Pero dos husky llamados Balto, Togo (perro) y todos sus compañeros atravesaron el estrecho de Bering y llevaron el suero necesario. La hazaña duró 127 horas, más de cinco días.
Características del Husky Siberiano
El Husky Siberiano es un perro fuerte y musculado de tamaño grande que se adaptan a diferentes climas modificando su propio pelaje según el entorno en el que habitan. La longitud de su pelo es mediana. Aunque no es un perro recomendado para climas calurosos.
Ligeramente más largo que alto cuya altura oscila entre los 50 y los 60 cm y el peso entre los 20 y los 35 kg. El Husky Siberiano tiene las orejas erguidas y los ojos de marrones a azules o también dispares. Lleva el cuello recto y la línea superior está nivelada. La cola, bien cubierta de pelo, forma una hoz hacia arriba o bien se extiende hacia atrás. Tienen un pelo muy denso y afelpado con una importante capa interna.
Los colores van del negro al blanco pasando por todas las gamas y tonalidades, incluido todos los tonos de marrón, intermedias. Las mayorías de estos perros tienen marcas blancas, especialmente en el pecho y las patas. El patrón que forma el blanco en esta raza se llama Urajiro.
El perro Husky tiene ojos de color azul o marrón (a veces incluso uno de cada color). El pelaje se hace un poco más largo alrededor del cuello, pero no hay flecos en las patas o la cola.
El Husky ha sido descrito como un representante del comportamiento del ancestro del perro: el lobo, ya que muestra una comunicación muy primitiva. Si el perro se educa y socializa adecuadamente desde que es joven —preferentemente cachorro—, será uno maravilloso perro familiar, ya que son muy cariñosos con las personas y sienten especial devoción por los más pequeños de la casa.
Se trata de perros cariñosos, juguetones y afables que disfrutan encontrándose en medio del núcleo familiar. En ocasiones puede mostrándose algo distante con los desconocidos. Disfruta de largas jornadas de juegos, lo que es muy bueno ya que son perros que necesitan actividad para abocar toda su energía.
Es conocido por aullar o emitir una especie de gruñido en lugar de ladrar. Lo cual no significa que no sean capaces de ello, y de hecho muchos utilizarán el ladrido como reclamo de atención, en estados de excitación.
El Husky Siberiano es un perro con un marcado instinto de manada, por lo que no será un perro recomendable si va a pasar largos periodos solo mientras trabajamos, ya que acusan gravemente la soledad y pueden desarrollar ansiedad por separación fácilmente.
La mayoría de los Huskies Siberianos son buenos con otros perros, especialmente con aquellos con los que se crían. Tienen un gran instinto cazador y pueden perseguir gatos. Pueden ser excavadores, especialmente en climas cálidos, porque les gusta crear lugares frescos donde acostarse.
Salud del husky siberiano
El Husky Siberiano es un perro que suele tener una salud excelente. Algunos problemas de esta raza se derivan de los ejemplares que muestran ojos claros y que pueden desarrollar:
- Distrofia de córnea.
- Atrofia progresiva de retina.
- Cáncer (en ejemplares de avanzada edad).
- Displasia de codo.
- Displasia de cadera.
Para evitar la detección tardía de cualquiera de estas enfermedades recomendamos siempre acudir al veterinario cada 6 meses aproximadamente. Continuar con el plan de vacunación y desparasitación harán de tu perro un excelente compañero durante años.
Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Husky Siberiano registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Husky Siberiano a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
Cuando leves un cachorro a tu casa este debe contar con:
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación con vacuna colocada y firmada por veterinario
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Husky Siberiano O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”