El Corgi Galés Pembroke (en inglés Welsh Pembroke Corgi) es una raza de perros de baja altura que se originó en Pembrokeshire, Gales, Gran Bretaña. Es una de las dos razas conocidas como Welsh Corgi. El Corgi galés de Pembroke desciende de la familia de perros Spitz.
Se encuentra entre los perros domésticos de patas cortas más agradables, siendo un gran pastor fuerte, atlético y animado que es afectuoso y sociable sin necesitar demasiada atención. El Corgi Galés Pembroke es una de las razas de perros pastores más populares del mundo.
Historia de Corgi Galés Pembroke
Originario de Pembrokeshire, Gales, el Pembroke Welsh Corgi es un perro encantador cuyos antecedentes están impregnados de folclore. Se cree que el Pembroke Welsh Corgi es una raza «encantada» por muchas razones. Según la leyenda galesa, el Corgi Galés Pembroke surgió de las guaridas de las hadas y los elfos. Este pequeño pastor feliz con una “sonrisa de elfo” captura los corazones de los aficionados y dueños de mascotas en todo el mundo.
Cuenta la leyenda que un día dos niños estaban en el campo cuidando el ganado de su familia cuando encontraron un par de cachorros. Los niños pensaron que eran zorros, pero al reconocer algo diferente en ellos, los abrigaron y se los llevaron a casa. Sus padres vieron de inmediato que los cachorros no eran zorros, sino perros, y les dijeron a sus hijos que los cachorros eran un regalo de las hadas que vivían en los campos. Las hadas los usaban para tirar de sus carruajes y, a veces, cabalgar hacia la batalla.
Como prueba de que los Pembrokes eran de hecho los caballos de las hadas, los padres argumentaron que las marcas en sus espaldas era el lugar donde las hadas les habían colocado la silla de montar. Los niños estaban encantados y les tenían mucho cariño a sus cachorros. A medida que crecían, los perros se convirtieron en compañeros indispensables los cuales ayudaban a los niños a cuidar el ganado de la familia.
Pero para todos aquellos que no creen en los cuentos de hadas, hay historiadores que dicen que el Pembroke Welsh Corgi desciende de Vallhunds, Buhund noruegos y el Schipperket, perros pastores suecos que fueron traídos a Gales por los vikingos en los siglos IX y X.
Otros piensan que pueden haber descendido de perros que fueron traídos a Gales por tejedores flamencos en el siglo XII. En la época medieval, los reyes de Europa anunciaban su poder a sus súbditos y visitantes por la riqueza de sus posesiones. Las alfombras, los textiles y los tapices eran factores importantes en estas demostraciones de consumo ostentoso.
Los mejores tejedores de la era se concentraron en Flandes, ahora el norte de Bélgica. Era común que los monarcas intentaran atraer a los tejedores flamencos a trasladarse a sus reinos. Así fue que, en el año 1107, Enrique I de Gran Bretaña invitó a una comunidad de estos maestros artesanos a vivir y trabajar en el suroeste de Gales. Los tejedores aceptaron la invitación de Henry y trajeron todo lo que necesitaban para recrear su estilo de vida agrario en su nueva patria. Esto incluía a los perros que criaban para pastorear ganado vacuno. Estos robustos pastores de patas cortas fueron la base de la raza que ahora conocemos como Pembroke Welsh Corgi.
De cualquier manera, la raza tiene un pedigrí histórico bastante confuso. Se debaten los orígenes de la palabra corgi. Muchas fuentes afirman que es una combinación de dos palabras galesas que significan «enano» («cor») y «perro» («ci», que con el tiempo cambió a «gi»); otros dicen que se deriva de otra palabra galesa, curgi, que significa “vigilar”.
Originalmente era perro de corral que tenía usos múltiples, volviéndose invaluable para los granjeros de Gales. Los pequeños animales escoltaban a las vacas hacia los pastizales comunes, cuidándolas y asegurándose de que regresaran a casa a tiempo para ser ordeñadas. Otras tareas que el Pembroke realizaba felizmente incluía el control de roedores, la protección de otros animales y la protección de las personas que conformaban su familia.
En la década de 1850, se podían encontrar Corgis en casi todas las granjas de Gales: el Pembroke con influencia del Spitz y cola cortada de forma natural en la región sur, y el Cardigan con influencia de Teckel y cola larga en el norte. El ganado que vigilaban era más pequeño que el que vemos hoy, debido a la aspereza del terreno, la vegetación comestible más escasa y las condiciones generalmente deprimidas de la región. Los perros pastores pequeños podrían manejar con seguridad ese tipo de ganado.
Tanto el Pembroke como el Cardigan Welsh Corgi son razas antiguas, que posiblemente datan del siglo X (aunque muchos creen que el Cardigan es un poco más antiguo que el Pembroke), que comenzaron a desaparecer de las granjas galesas a principios del siglo XX.
Cuando los granjeros galeses comenzaron a criar ovejas en pastos cercados, se eliminó el propósito original del Corgi. Los granjeros necesitaban perros de patas más largas para pastorear a sus ovejas, y los Border Collies finalmente reemplazaron al Corgi como un perro de granja mucho más completo. Si bien los Corgis todavía se usan en granjas en el Reino Unido, sirven principalmente como perros de compañía.
En la década de 1920, los Corgis fueron reconocidos por el Kennel Club (Inglaterra), y durante un tiempo, los Pembrokes y los Cardigans se criaron juntos. Luego, en 1934, el Corgi de Pembrokeshire fue reconocido oficialmente como una raza separada de su primo, el Corgi de Cardiganshire. A partir de ese año, la popularidad del Welsh Corgi Pembroke aumentó, mientras que la del Cardigan decreció.
Después de que Pembrokes y Cardigans se convirtieron en razas separadas en 1934, la futura Reina Madre, Catherine Bowes-Lyon, adquirió un Pembroke como mascota para sus hijas Elizabeth y Margaret. Esa mascota real aumentó de manera creciente la popularidad de la raza en Inglaterra, lo que llevó a la formación de grandes criaderos tempranos.
El primer Pembroke Welsh Corgi llegó a Estados Unidos en 1934 con la Sra. Lewis Roesler de Massachusetts, una conocida criadora de perros pastores ingleses antiguos. Sus dos Corgis ingleses, Little Madam y Captain William Lewis, se convirtieron en el primer y segundo Pembroke registrado en el AKC, y Little Madam se convirtió en la primera campeona estadounidense en 1935. Los Pembrokes han ganado popularidad lentamente en los Estados Unidos y, en la actualidad, se encuentran entre las 50 razas más populares para tener de mascota.
El tamaño, el temperamento, la facilidad de cuidado y el deseo de complacer de la raza continúan atrayendo admiradores, como se ve en el aumento constante de la popularidad de la raza.
Características del Corgi Galés Pembroke
El corgi está catalogado como raza de perro mediano y robusto. Se caracteriza por tener un cuerpo es bajo y largo, con patas muy cortas y gruesas. Su altura a la cruz va de 25 a 30 centímetros aproximadamente. El peso ideal de los machos está entre los 10 y 12 kilogramos, mientras que el de las hembras está entre los 10 y 11 kilogramos.
La cabeza recuerda a la morfología del zorro y tiene expresión alerta e inteligente. La nariz es negra, los ojos son redondos, medianos y de color castaño. Las orejas son erguidas y su extremo es redondeado. La cola se inserta al mismo nivel que la línea superior y debe ser corta. Precisamente la cola corta de nacimiento es la diferencia más notoria entre esta raza y el Welsh Corgi Cardigan, ya que este último tiene una cola moderadamente larga y parecida a la del zorro.
Los Pembrokes tienen un pelaje de doble capa, con una capa interna gruesa y una capa superior más larga. Estas mudan continuamente, con un mayor desprendimiento al menos dos veces al año. La longitud del pelaje varía según el cuerpo.
El pelaje puede ser rojo, sable, negro, tricolor o leonado, generalmente con marcas blancas. Muchos Pembrokes tienen lo que se llama una «silla de montar de hadas» sobre la espalda. Esta marca, que es causada por un cambio en el grosor y la dirección de una tira de cabello, recibe su nombre de la leyenda galesa.
De construcción larga y baja, los Pembroke son sorprendentemente rápidos y ágiles. El Corgi Galés Pembroke es un perro brillante y sensible que disfruta jugar con su familia y responde bien al entrenamiento. Como pastores criados para mover ganado, son intrépidos e independientes.
Aunque los Pembrokes todavía se usan como perros de trabajo, en la actualidad se los considera con mayor frecuencia como mascotas familiares. Son conocidos por ser felices, cariñosos e inteligentes, pero a veces bastante obstinados. Son fáciles de entrenar, pero les gusta pensar por sí mismos. Aunque quieren complacer a sus dueños, la comida es un gran motivador para ellos a la hora de entrenar.
Los Corgis Pembrokes también son buenos perros guardianes. Pueden sospechar de los extraños y no tardarán en ladrar si sienten que algo o alguien está amenazando su hogar y su familia.
El corgi es un perro muy activo y muy atento a todo. Debido a su carácter juguetón requiere ejercicio físico diario ya sea pasear, corretear o jugar un rato. El ejercicio es muy necesario en esta raza porque tiende a ganar sobrepeso.
Suelen ser amistosos, cariñosos y muy leales a su familia, pero no están entre las razas de perros más sociables. Al igual que otras razas, las personas de la casa serán consideradas su jauría. Los Pembrokes tienen a ser reservados con aquellos que consideran extraños y un tanto agresivos con perros desconocidos. Es debido a esto que es muy importante socializar a estos canes desde temprana edad.
Cuidados y necesidades
Como todos los perros, el Corgi Galés Pembroke necesita una socialización temprana (exposición a distintas personas, otros canes, sonidos y experiencias diferentes) cuando es joven. El adiestramiento es difícil en esta raza ya que su temperamento activo demanda mucha estimulación mental. Para proporcionarles dicha estimulación, al mismo tiempo que son educados correctamente, lo mejor es emplear métodos de adiestramiento positivos.
Entre los problemas de comportamiento canino que ocurren con frecuencia en esta raza se encuentran los ladridos excesivos y debido a su instinto de pastoreo, a veces muerden despacio los pies o los tobillos de los niños, pudiendo provocar caídas o sustos a los infantes. Sin embargo, los Pembrokes son aprendices ansiosos y se les puede entrenar para que abandonen este comportamiento a una edad temprana.
Por lo general, son buenos con otras mascotas en el hogar, siempre que se hayan socializado con ellos.
Atléticos y sorprendentemente rápidos, los Corgis Galés Pembroke fueron criados para ser perros de pastoreo y requieren mucho ejercicio todos los días. Dicho esto, son buenos perros de apartamento siempre que reciban la estimulación física que necesitan. A los Pembrokes les gusta comer y se excederán si se les da la oportunidad. La mejor manera de mantenerlos en buena forma es midiendo su comida y alimentándolos dos veces al día en lugar de dejar comida todo el tiempo.
El Corgi Galés Pembroke es fácil de cuidar, pero la muda del pelo puede ser un problema si no se cepilla semanalmente, especialmente durante la muda estacional más intensa. En cuanto al aseo, no es necesario bañar a estos perros con mucha frecuencia.
Salud Corgi Galés Pembroke
Los Pembrokes son generalmente saludables, pero como todas los perros, son propensos a ciertas enfermedades. No todos los Pembroke contraerán alguna de estas enfermedades, pero es importante conocerlas si está considerando esta raza.
Las patologías más comunes que pueden afectar a los Corgis Galés Pembroke son la displasia de cadera, displasia de codo, hipotiroidismo y enfermedad de von Willebrand que consiste en un trastorno de la sangre que afecta el proceso de coagulación.
Para prevenir la aparición de las afecciones anteriores, o detectarlas a tiempo, es recomendable seguir las pautas de la o el veterinario/a en cuanto a las revisiones periódicas, así como tener al día el calendario de vacunas y desparasitación.
Por último…
Antes de salir corriendo a buscar un Corgi Galés Pembroke ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados
Si todavía no tenés tu Boston Terrier registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?
Consejos a la hora de llevar un Corgi Galés Pembroke a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.
El cachorro de debe contar con:
-
-
- Desparasitación al día de retirarlo del criadero
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
-
“SI POSEES UN Corgi Galés Pembroke O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”