Schipperke, un pequeño gran guardián

schipperke

El Schipperke («pequeño barquero») es una raza canina originaria de Flandes, Bélgica, que fue usada como guardia en las barcazas. Su apariencia de zorro no esconde su parentesco con el perro pastor belga, al que lo une un ancestro común.

Tienen una alegre e inquisitiva expresión siendo generalmente resistentes y enérgicos, hábiles cazadores y buenos perros guardianes.

Historia del Schipperke

La historia de esta raza se entrelaza con la de los pastores belgas, ya que, como indicamos anteriormente, se cree fervientemente que comparten un ancestro común.

Curiosidad: Schipperke significa «pequeño pastor» en flamenco, y el ancestro del que derivan estos perros y todos los pastores belgas, se llamaba «leuvenaar».

En el siglo XVII estos perros eran mascotas predilectas de los zapateros del barrio San Gery en Bruselas, y se encargaban de mantener reducidas las poblaciones de ratas, ratones y otras alimañas. En esa época se les amputaba la cola, por una tradición cruel que afortunadamente está perdiéndose. El Kennel Club Argentino prohibió las amputaciones.

Posteriormente, la reina María Henrica se aficionó por la raza y eso puso al Schipperke entre las razas de perros más cotizadas en Bélgica y una de las más populares en Europa.

Sí bien hoy en día no es una raza tan famosa, es cierto que goza de gran popularidad en su país de origen y en otros países europeos circundantes debido a su carácter y su belleza tan particular.

schipperke de perfil

Características del Schipperke

Como la mayoría de perros pastores, el Schipperke es un can con un carácter curioso y activo.

A pesar de su pequeño tamaño, el Schipperke necesita dosis media-alta de ejercicio diario, por lo que estará mucho mejor viviendo en una casa o apartamento con espacio al aire libre.

El Schipperke necesita una gran cantidad de interacción con la gente. Pueden resultar un poco agresivos para con sus compañeros de especie, así es que se debe tener cuidado al traer otro perro en la casa, debiéndole enseñar a socializar adecuadamente a nuestro Schipperke antes de hacerlo compartir con un compañero.

Tienen una gran tendencia por atrapar roedores, pájaros y reptiles por su memoria en los días de caza de pequeños animales en las barcazas, así es que hay que mantenerlo fuera del alcance de estos animales.

El estándar de la raza no indica una altura determinada. Sin embargo, los Schipperke son perros pequeños que rondan los 29 centímetros. Las hembras suelen tener una altura a la cruz de entre 25 y 30 centímetros. La altura a la cruz de los machos suele estar entre 28 y 33 centímetros.

El peso puede ir de 3 a 9 kilogramos, siendo el promedio entre 4 y 7 kilogramos. El cuerpo es corto y ancho, pero no excesivamente voluminoso ni pesado. La longitud desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga es igual a la altura a la cruz, dándole a este perro una estructura cuadrada.

Las patas son delgadas cuando se las compara con el cuerpo, ya que tienen huesos finos. La cabeza de forma lupoide (con apariencia lobuna) tiene forma de cuña y es ancha. No es alargada y el hocico es corto. La nariz es negra y pequeña.

Los ojos son de color pardo oscuro, pequeños y de forma almendrada. Tienen expresión traviesa, intensa y penetrante. Las orejas son rectas, puntiagudas, pequeñas y triangulares.

La cola del Schipperke es de inserción alta y larga, llegando por lo menos hasta el corvejón. El perro suele llevarla caída o, cuando está en acción, levantada un poco pero no sobrepasando la vertical. De todos modos, se aceptan las colas enroscadas o llevadas sobre la espalda. Algunos perros también nacen sin cola o con cola rudimentaria, situaciones aceptadas por el estándar de la raza.

El pelo de estos perros es de longitud media en la mayor parte del cuerpo, pero corto sobre las orejas, la cabeza, la parte delantera de los miembros anteriores, los corvejones y los cañones posteriores. Sobre el cuello el pelo es más largo y forma un collar distintivo de la raza. Es de doble capa, siendo la capa externa dura, recta, densa y firme. La capa interna es suave y también densa, generando un patrón regular entre los dos tipos de pelaje.

dos schipperke

Salud del Schipperke

Estos perros pierden pelo regularmente, pero más aún en las épocas de muda, que pueden llegar a ser tan frecuentes como tres veces por año.

En las épocas en que no mudan pelo, basta con el cepillado semanal para mantener el pelaje. En las épocas de muda, sin embargo, el cepillado debe ser más frecuente y puede ser necesario bañar al perro ocasionalmente para ayudar a eliminar el subpelo muerto.

Los Schipperke necesitan mucho ejercicio a pesar de su pequeño tamaño, pero afortunadamente sus necesidades pueden ser cubiertas con facilidad. Puede ser suficiente con una buena caminata diaria o algún tiempo de juego cada día para que estos pequeños perros pastores quemen sus energías.

Sin embargo, hay que tener cuidado de no exigir demasiado a los perros, especialmente con ejercicios de saltos, para evitar dañar sus caderas.

Aunque esta raza no suele presentar más enfermedades hereditarias que el promedio, es susceptible a unas cuantas. Entre las enfermedades a las que es susceptible se encuentran: Enfermedad de Legg-Calve-Perthes (deformación de la articulación cadera-fémur), displasia de cadera, distiquiasis, cataratas y atrofia progresiva de retina, entre las principales.

Debido a la predisposición de la raza a presentar problemas de cadera, es importante evitar que el Schipperke tenga sobrepeso. Con unos correctos cuidados y atención veterinaria el perro Schipperke logra sobrepasar de sobra los 12 años de vida sin mucho problema de salud.

cachorro schipperke

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Schipperke, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados

Si todavía no tenés tu Schipperke registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?

Consejos a la hora de llevar un Schipperke a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

  • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
  • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.

El cachorro de debe contar con:

“SI POSEES UN Schipperke O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”

schipperke