El Bichón Maltés es una raza de perro de tamaño pequeño o mediano que surgió en el Mediterráneo central, siendo Italia quien tomó el patrocinio. El nombre de la raza y el origen son generalmente asociados a la isla mediterránea de Malta, sin embargo, el nombre es a veces descrito con referencia a la isla de Mljet o Meleda (en latín: Melita).
El Bichón Maltés ha sido un animal muy preciado en la alta sociedad. Son muy recomendables como animales de compañía.
Aunque se trata de una raza pequeña clasificada dentro del grupo de razas miniatura, es un perrito robusto capaz de disfrutar haciendo mucho ejercicio y divirtiéndose.
Historia del Bichón Maltés
El origen de la raza es poco claro. El Bichon Maltés (también llamado Maltés) es, casi sin duda alguna, una de las razas de perros falderos más antiguas de Occidente, pero ha habido discrepancias, durante mucho tiempo, acerca del verdadero origen de esta encantadora raza. Charles Darwin situó los orígenes de esta raza hacia el año 6.000 a.C., aunque se ha hallado una escultura de este tipo de perro que tenía 2.000 años más de antigüedad.
Un Bichón Maltés digno de mención, Issa, era propiedad de Publio, el gobernador de Malta en el siglo I. Una célebre inscripción describía a Issa como «travieso […] más puro que el beso de una paloma, más dulce que una doncella […] más valioso que las joyas indias».
Los antepasados de esta raza vivían en las ciudades marítimas del mediterráneo, en aquellas zonas costeras y portuarias, su objetivo era limpiar las zonas de almacenes y barcos de ratones y otros roedores.
La raza ha tenido muchos nombres a lo largo de su historia, entre ellos los de «Perro Melitae», «El Antiguo Perro de Malta», «Confortador», «Spaniel Apacible», «Perro Melenudo» y «Perro León Maltés». Este último apelativo alude, muy probablemente, al hecho de que a varias de las antiguas razas miniatura se les cortaba el pelo de forma que parecían un león. Esto provocó alguna confusión, especialmente con la raza que conocemos actualmente por este corte de pelo y que se llama Löwchen (Pequeño Perro León).
Algunos consideran que el Maltés fue una de las antiguas razas miniatura francesas y tiene, ciertamente, un vínculo muy estrecho con las razas de bichones, como el Bichon Frisé, el Boloñés, el Habanero y el Coton de Tuléar. De todas formas, no se debería confundir al Maltés con el Bichon Frisé actual, a pesar del hecho de que en ciertos puntos de su historia haya sido también llamado «Bichon».
Características del Maltés
Es un perro agradable y divertido, calificado como perro para compañía, es muy fiel y leal. Es un perro muy obediente y siempre esta alerta de lo que hacen sus dueños. Normalmente tienen un cuerpo un poco alargado con poca altura cubierto por un precioso pelaje largo y sedoso de color blanco. De cachorro es como un auténtico osito de peluche.
Los Malteses no tienen subpelo como otras razas, su pelo es parecido al nuestro, por ello entre las ventajas es que no mudará el pelo al llegar el calor. El peso en los machos ronda de los 3 a los 4 kg al igual que las hembras, y su altura suele estar sobre los 21 a los 25 cm en los machos y los 20 a 23 cm en las hembras.
Tiene el cuerpo compacto y los omóplatos inclinados. La espalda está nivelada y las costillas bien salidas. Lleva la cola ligeramente rizada sobre la espalda. El cuello es de estructura elegante y le permite llevar la cabeza bien alta.
La cabeza está bien proporcionada con respecto al cuerpo y el cráneo es ligeramente redondo. Las orejas caídas son de implantación baja con muchos pelos. Los ojos son oscuros, la trufa negra y el hocico de longitud media y ligeramente afilado.
Si se deja el pelo largo, este llega a barrer el suelo y su aspecto sedoso le confiere al Bichón Maltés un aspecto casi ornamental. El largo pelo de la cabeza puede sujetarse en un moño o dejarse suelto. El color del pelo es blanco puro. El Bichón Maltés se mueve con pasos ligeros y fluidos.
Es dulce, cariñoso, inteligente, receptivo y confiado, son buenos perros de familia, juguetones, alegres y enérgicos, y suelen disfrutar aprendiendo trucos. Ante niños chillones, pueden mostrar mal genio. Su constitución menuda se contradice con su osada presencia. El Bichón Maltés, extremadamente vigilante, emite un torrente de ladridos en respuesta a ruidos desconocidos.
La mayoría de los Malteses están bastante preparados para convivir con otros animales, pero una buena parte dependerá, comprensiblemente, del otro. Puede que un perro o un gato mayores no acepten de buenas a primeras a un nuevo inquilino, aunque hay otros que los aceptan sin problemas. Cuando un Maltés convive con otro animal, canino o felino, la relación suele ser duradera y sincera. De hecho, uno de los peligros es que con sus juegos se estropee el pelaje, lo que puede causar un desastre en la larga capa del Maltés, especialmente detrás de las orejas.
Su Capa de Pelo
La capa blanca es, por supuesto, el aspecto más importante de esta raza, aunque es necesario prestar una atención regular para mantener estos flecos de pelo limpios y en buen estado. La mayoría de los propietarios recogen el pelo con un pequeño moño, mostrando así las características de la cara y manteniendo, de esta manera, el pelaje alejado de los ojos. Esto aumenta el aspecto atractivo general del Maltés, una raza que tiene muchos admiradores con todo merecimiento.
Aunque el pelaje largo y blanco tiene un aspecto excelente y necesita cuidados regulares, no tiene subcapa. Esto hace que el pelaje del Maltés resulte algo más fácil de cuidar. Una ventaja añadida es que, siempre que se cuide, el pelaje no acabará sobre las alfombras y los muebles.
La blancura del pelaje contrasta fuertemente con el pigmento negro de la trufa y con los ojos oscuros y ovalados, con el halo de piel oscura a su alrededor. Incluso las almohadillas de los pies deberían ser negras.
Su pelo liso es de textura sedosa y nunca debería ser lanoso, Aunque tiene una buena longitud, es importante que no sea tan larga que le impida el movimiento.
Salud del Bichón Maltés
La visita al especialista nos ayudará a detectar cualquier patología rápidamente, lo que suele ofrecer un mejor pronóstico.
El perro Maltés es generalmente un perro robusto y sano. Sin embargo, al igual que con otras razas de perros pequeños, a menudo tienen problemas con las rodillas y rótula, conocido como luxación de rótula.
De acuerdo a una encuesta de salud realizada en 2004 por el Kennel Club en Reino Unido, el promedio de vida del Bichón Maltés fue de alrededor de 12.3 años.
Al ser perros que disponen de un precioso blanco manto, necesitan de los mejores cuidados para su pelaje. Por ello debemos de llevarlo a una peluquería canina cuando lo observemos conveniente.
Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Bichón Maltés registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Bichón Maltés a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
El cachorro de debe contar con:
-
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación con vacuna colocada y firmada por veterinario
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Bichón Maltés O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”