Airedale Terrier, el más grande y versátil de los terrier

El Airedale Terrier, también llamado Bingley Terrier y Waterside Terrier, se originó en el valle del río Aire, en la región West Riding de Yorkshire, Inglaterra.

El Airedale Terrier es el más grande de todas las razas de terrier. El Airedale se encuentra entre las razas de perros más versátiles del mundo y se ha distinguido como cazador, atleta y compañero.

Se cree que desciende de un cruce entre el Otterhound, óptimo cazador de nutrias, y el Old English Terrier.

Historia del Airedale Terrier

Aire Valley, uno de los centros de fábricas clave de Gran Bretaña de principios del siglo XX, se encuentra en el norte de Inglaterra, cercano a la frontera con Escocia. A mediados de la década de 1800, en el apogeo de la Revolución Industrial, los obreros de las fábricas y los trabajadores criaron por primera vez Airedales duros y despreocupados.

Conocido como el «Rey de los Terriers» porque es el más grande de esa familia y apropiadamente para un perro de una comunidad manufacturera, esta era una raza «fabricada»: varias razas existentes se cruzaron para su creación.

Se cree que el Airedale Terrier es el resultado del cruce de varios terriers con el Otterhound. Ese sabueso de pelo descuidado no solo aportó el tamaño y los huesos, sino también un buen olfato y gusto por el agua, cualidades importantes para el anfibio Airedale, cuyas tareas incluían cazar ratas y nutrias en los arroyos y ríos de Yorkshire.

Como muchos de los terriers, el Airedale era un perro de trabajo desarrollado por hombres de clase trabajadora que no tenían el espacio o los medios para tener varios perros. Como resultado, el Airedale estaba destinado a ser un generalista, no un especialista: además de cazar alimañas, podía rastrear y matar animales más grandes, proteger las granjas familiares, a la hora de la caza podía recuperar desde pájaros hasta conejos, e incluso guiar al ganado que se descarrilaba ocasionalmente.

Esta gran versatilidad hizo que el Airedale fuera muy popular entre los cazadores, que se colaban en las extensas propiedades victorianas para hacerse con parte de la abundante caza que estaba fuera del alcance de los plebeyos.

Dadas sus raíces, el Airedale Terrier no se exhibió en exposiciones caninas en la Inglaterra de finales del siglo XIX. Cuando se presentaba a los espectáculos locales de Yorkshire, se exhibía vagamente como un «Terrier de pelo roto», «Terrier de trabajo» o «Terrier de la orilla». Eventualmente, se adoptó el nombre Airedale, una referencia al sinuoso río Aire y su valle, donde se desarrolló este robusto terrier.

El Airedale podría haber seguido siendo un terrier poco conocido de la campiña de Yorkshire si no fuera por la llegada de la guerra. Si bien el Airedale Terrier se hizo un nombre como el principal perro militar en la Primera Guerra Mundial como centinela, mensajero, detector de explosivos y perro de búsqueda de soldados heridos, en Gran Bretaña no fue apreciado de inmediato su valor en las trincheras.

Cuando se exportó el primer Airedale a Alemania en la década de 1890, ese país estaba experimentando con el concepto moderno de un perro policía. El Airedale Terrier encajaba perfectamente: un tamaño práctico, tenía un pelaje resistente a la intemperie y se destacaba en el rastreo; además de ser leal y confiable, también era valiente y protector cuando era necesario. En 1900, los alemanes utilizaron Airedales para patrullar y transportar mensajes y municiones durante la Rebelión de los Bóxers en China, con gran éxito. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, el Airedale era un perro militar muy apreciado en Alemania, junto con el dóberman pinscher, el pastor alemán y, en años posteriores, el rottweiler.

A medida que avanzaba la guerra, los británicos no tardaron en descubrir el recurso increíblemente versátil que tenían justo delante de sus narices.

Las hazañas de Airedales durante la guerra llamaron la atención del público y, en consecuencia, la popularidad de la raza se disparó. Como es el caso con tantas razas con raíces de clase trabajadora, el Airedale Terrier comenzó a ser notado por aquellos con los medios y la influencia para promoverlos, entre ellos la socialité Sra. John Jacob Astor, cuyo Airedale Kitty pereció en el Titanic, como así como cuatro presidentes de los Estados Unidos.

Los Airedale aún pueden verse en la actualidad como perros de cacería, perros policía y como maravillosos compañeros de familia. Los Airedale Terrier compiten también en concursos de agilidad y obediencia.

Airedale Terrier

Características del Airedale Terrier

El Airedale Terrier es el más grande de todas las razas de terrier. Los machos miden alrededor de 60 cm a la cruz, las hembras un poco menos. Su peso oscila entre los 25 kg en una hembra pequeña y los 35 kg en un macho grande.

Su cuerpo es compacto y musculoso con una apariencia más bien cuadrada y un pecho profundo y ancho. Las patas largas y musculosas le otorgan un realce majestuoso en su porte, además le facilita perseguir presas a nado.

Tienen un hocico prominente y poderoso, con una mordida estilo tijera. La cabeza larga, con su barba y bigote, ojos oscuros y orejas forma de V cuidadosamente dobladas, transmiten una aguda inteligencia.

El pelaje es denso y fibroso (pelo duro) y con pequeñas ondulaciones. Su pelaje es doble: la capa interna es suave y corta mientras que el pelaje exterior es más duro y rústico, siendo por lo general de color negro o gris en la zona del lomo, cuello y cola, y de color rojizo o castaño en el resto de su cuerpo.

Los Airedale Terrier son la imagen misma de un terrier alerta y dispuesto, solo que más grande. Como sus primos más pequeños pueden ser audaces, enérgicos, decididos y tercos. Son perros muy serviciales y trabajadores.

Es una raza que se destaca por su personalidad cariñosa y confiable.

cabeza de Airedale Terrier

Cuidados y necesidades

El Airedale es una raza muy energética por lo que requiere muchísimo ejercicio para mantenerse saludable. Es por este motivo que no es recomendable para vivir en un departamento o casas sin patios para correr. Gracias a su actitud de «hazlo todo», estos terriers destacan en todo tipo de actividades deportivas y familiares.

Salir a correr, jugar, hacer largas caminatas o incluso juegos que requieran nadar serán actividades de suma importancia para que puedan quemar energía y desarrollar un esqueleto y la musculatura óptima para su bienestar.

Los Airedale se muestran algo distantes con los extraños y no dudará en proteger lo que consideren su hogar, será necesaria una socialización temprana con niños y animales pequeños.

Su adiestramiento no será el más sencillo, a pesar de que es un perro sumamente inteligente, no toleran los entrenamientos demasiado repetitivos y su carácter independiente los lleva a desafiar las reglas constantemente.

Son animales muy inteligentes, aprenden de forma rápida y precisa con la persona adecuada; el uso de herramientas que los mantengan atentos y entretenidos como los juegos de inteligencia acompañado de refuerzo positivo.

Para mantener el pelo del Airedale Terrier limpio y desenredado será necesario cepillarlo regularmente y darle baños con frecuencia. También es importante señalar que el secado debe ser exhaustivo para evitar que se generen hongos por la humedad.

Es necesario ser cuidadoso con la limpieza de sus ojos, ya que suelen acumular lagañas, que pueden derivar en infecciones.

Airedale Terrier de perfil

 

Salud del Airedale Terrier

Los Airedales son una raza muy resistente y suelen vivir unos 12-15 años. Sin embargo, como todas las razas de perros, tienen predisposición a padecer ciertas enfermedades.

Algunas de las patologías que puede sufrir esta raza son enfermedades de los ojos, infecciones de la piel, algunas enfermedades gástricas y al igual que la mayoría de los perros grande, displasia de cadera. La mayoría de estas enfermedades se pueden evitar cuidando la dieta, promoviendo la actividad física para la ganancia de una buena musculatura y cuidando la higiene de los ojos y del pelaje.

Un consejo para minimizar la displasia de cadera es, no hacerle hacer grandes esfuerzos cuando es cachorro y sus cartílagos no están desarrollados definitivamente.

Recordemos que como animal debemos completar su plan de vacunación que el/la profesional veterinario/a nos aconseje.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Airedale Terrier ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados

Si todavía no tenés tu Airedale Terrier r registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?

Consejos a la hora de llevar un Airedale Terrier a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

  • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
  • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.

El cachorro de debe contar con:

“SI POSEES UN Airedale Terrier DE LAS TIERRAS BAJAS O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”

Airedale Terrier