El Terrier Checo o Cesky Terrier, es un perro de estatura baja, y de carácter dócil típicamente utilizado para la cacería ligera. Es una raza originaria de República Checa, donde representa al el perro Nacional de este país, incluso ha sido retratado en estampillas postales.
Se caracterizan por su inteligencia, típica de otros terrier, y su carácter entrenable y fácil de manejar, lo que lo hace un perro que se adapta fácilmente a la vida familiar.
El Terrier Checo es una de las razas de perro más raras en todo el mundo
Historia del Terrier Checo
A pesar de que el Terrier Checo o Bohemien Terrier es la única raza del tipo terrier, de la nación antes conocida como Bohemia, luego como Checoslovaquia y finalmente como República Checa, puede presumir una distinguida historia en el desarrollo de razas caninas.
La tradición data desde al menos el siglo XIV, cuando el emperador Romano y Rey de Bohemia, Carlos IV, mantuvo un criadero de gran renombre. Pero no es en este momento de la historia cuando la aparición de la raza conocida como Cesky Terrier comienza durante la Segunda Guerra Mundial cuando un ambicioso genetista decide desarrollar un perro de carácter dócil que sea una buena compañía y sirva para cazar.
Como el Doberman Pinscher y el Spaniel Boykin, el Cesky es una raza que nace a partir de la visión de una única persona. En este caso el visionario fue un criador, deportista y genetista llamado Frantisek Horak, que creció en las afueras y bosques de la ciudad de Praga.
Horak se aventuró en una larga travesía, esta consistía en comenzar un ambicioso programa para desarrollar la raza de sus sueños. Su perro ideal era aquel que pudiese esconderse y cazar ratas con la destreza de un verdadero terrier pero que a su vez fuese capaz de trabajar en jaurías de perros sabuesos, mientras mantenía un carácter amable, fácil de manejar y obediente, como los perros perdigueros.
Si el Terrier Checo te parece similar al Terrier Escocés y al Sealyham Terrier, es porque este es efectivamente producto de la mezcla de estas dos razas. A mediados del siglo XX, Horak realizó cuidadosos cruces entre estas razas durante muchos años buscando cumplir su objetivo. Algunos historiadores caninos también sugieren que, en algún punto, Horak también cruzó el Dandie Dinmont Terrier y Dachshunds.
Horak se mantuvo perseverante durante la Segunda Guerra Mundial y la revolución comunista con una determinación similar a la de los terrier, para lograr su meta de crear finalmente el perro de sus sueños.
Esta raza se popularizó tanto en la República Checa como en Eslovaquia, debido a su interesante y original aspecto. Sin embargo, casi no se ha trasladado fuera de su región de origen, siendo considerada una raza extraña en el resto del mundo.
Características del Terrier Checo
El Terrier Checo, perro nacional de República Checa, es un perro inteligente y aventurero, gran compañero para jugar con niños y un fiel amigo para los adultos. Son animales tenaces a la hora de trabajar, pero mucho más relajados y manejables que los otros terrier.
Son perros pequeños y musculosos, de estructura compacta. Tienen patas muy cortas en comparación con el resto de su cuerpo. Su cabeza es en forma de cuña y posee un pelaje facial –barba, cejas y bigote- muy largo y poblado.
Su altura varía entre los 25 y 32 centímetros, mientras que su peso se ubica entre los 6 y 10 kilogramos. Está cubierto con un pelaje largo, entre liso y ondulado, y fino en general.
En cuanto a su color, existen 2 variedades de esta raza, una de color gris-azulado, y otra de una original tonalidad café con leche. Ambas variedades pueden presentar manchas blancas, amarillas o grises.
Cuidados y necesidades
El Terrier Checo es un gran compañero, siempre feliz le gusta salir de aventura o de estar relajado en casa. Son perros excelentes para vivir en departamentos pero también aman y disfrutan correr al aire libre. Esta raza no tiene problemas a la hora estar con niños y compartir su hogar con otros perros gracias a la docilidad de su carácter.
A la hora de llevar a un terrier checo a tu hogar, es importante tener en cuenta que son animales muy inteligentes por lo tanto es importante mantenerlos entretenidos y estimulados o podrían tener un comportamiento destructivo.
En comparación con muchos otros terrier, vas a encontrarte con que el Terrier Checo tiende a ser mucho más obediente, lo que lo vuelve un perro con un temperamento amigable e ideal para una familia.
Gracias a que el Cesky fue creado especialmente para tener un carácter dócil e inteligente además de grandes habilidades de caza, es un perro muy fácil de entrenar. Ellos disfrutan de complacer a sus familias y les gusta salir a hacer ejercicio.
Con respecto a su pelaje largo y fino, es importante mantenerlos cepillados y limpios.
Salud del Terrier Checo
El Terrier Checo es conocido por ser una raza saludable con escasos problemas de salud típicos. Los criadores de este terrier que están comprometidos a la hora de ayudar a que la raza gane popularidad son la clave para que continúe la saludable naturaleza de este terrier.
Sin embargo, como cualquier raza, es susceptible a heredar ciertos problemas. Algunos de estos pueden ser luxación de rótula, cataratas o “calambre escocés”, condición heredada del terrier escocés, que consiste en espasmos musculares que no presentan riesgo de muerte.
Por último…
Antes de salir corriendo a buscar un Terrier Checo ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados
Si todavía no tenés tu Terrier Checo registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?
Consejos a la hora de llevar un Terrier Checo a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.
El cachorro de debe contar con:
-
- Desparasitación al día de retirarlo del criadero
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Terrier Checo O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”