Sí bien existen pocos datos acerca de los orígenes de esta raza, podemos decir que el Skye Terrier proviene de la isla que lleva su nombre y que se encuentra en la verde Escocia, pertenece al archipiélago de las Hébridas.
Otra cosa por la cual podemos meter la mano en el fuego por este perro, es que existe desde hace mucho tiempo, no es de nueva creación ni una de las más nuevas de las cuales haya registro o, siquiera, conocimiento
En lo que resta, no es culpa del Skye Terrier si no podemos reconstruir su génesis: lo que sucedió es que tanto en el siglo XVIII como en el siglo XIX, le han dado una gran variedad de nombres.
Historia del Skye Terrier
Originalmente no se llamaba Skye Terrier, si no era llamado Glasgow Terrier para algunos, Paisley Terrier para otros, y Fancy skye terrier para otras personas, siendo estos algunos de los muchos nombres qué circulaban entre la población, consecuencia directa de la falta de unificación en los criterios qué definen una raza como tal.
Los estudiosos, sobre nuestro Skye Terrier, todavía están un poco confundidos acerca de sus orígenes. Por lo tanto, tal vez sería mejor mirar el presente y el futuro de una raza que realmente merecería más notoriedad.
Los Skye Terrier proceden de la isla que les da nombre, situada en Reino Unido muy cerca de las costas escocesas. Criado para cazar animales de madriguera, este Terrier está junto con el Lebrel Afgano entre los perros de caza más atractivos y elegantes de todos.
Pese a ser uno de los terrier menos conocidos, es certero afirmar que son de los más antiguos de su familia. La teoría más extendida apunta a un naufragio español cerca de dicha isla en el siglo XVI como el desencadenante de la raza.
Como consecuencia de dicho naufragio los granjeros locales comenzaron a cruzar sus terrier con malteses. Históricamente han sido empleados como perros de caza de alimañas o animales de madriguera. Corresponde a la reina Victoria su popularización entre las clases aristocráticas hacia el 1840.
Curiosidad: La reina Victoria era una enamorada de esta raza, lo qué claramente contribuyó a su popularización entre los aristócratas a mediados del siglo XIX Dicha popularidad, sin embargo, no superó el paso del tiempo y esta raza es una de las menos difundidas hoy en día.
Un Skye Terrier de pelo canela y nombre Bobby no faltó ni un solo día, durante la friolera de 14 años, a su cita con el cementerio de la iglesia Greyfriars Kirk en Edimburgo. El motivo de tamaña fidelidad no era otro que el hecho de que su dueño estaba enterrado allí.
Luego de su muerte en 1873, la baronesa Burdett Coutts ordenó la construcción de una estatua a las puertas del cementerio para homenajear al can.
Años más tarde se rodó una película para narrar la conmovedora historia de Bobby, que aportó al conocimiento de la raza fuera de los límites de la isla a la cual pertenencia.
Características del Skye Terrier
El Skye Terrier es realmente adorable, es un perro fuerte, caracterizado por una parada ligera y un andar elegante.
La cola del Skye es mediana, comienza gruesa en la raíz, y está cubierta de abundantes flecos, lo que le da una apariencia elegante que armoniza con el manto qué cubre el resto del cuerpo.
Cuando el perro está activo levanta la cola, pero nunca más arriba de la línea horizontal.
Además de su pequeño tamaño, los Skye Terrier se diferencian por presentar un cuerpo alargado y bajo. De hecho, y siguiendo lo establecido por el estándar oficial, debe ser 2 veces más largo que alto.
Curiosidad: Desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola un Skye Terrier mide poco más de un metro.
Qué no nos engañe su tamaño, porque sí bien sus patas son cortas, resultan extrañamente fuertes, lo que en conjunto con su pecho profundo logra un desbalance entre su tamaño y la fuerza qué uno piensa que posee el perro a simple vista.
Sus orejas son grandes con respecto al tamaño de la cabeza y pueden estar caídas o erguidas. De estar caídas serán más grandes y de inserción más baja, aunque en ambos casos están recubiertas de un pelo liso y duro que también cubre los ojos.
No completamente negros sino siempre de color marrón oscuro, y cuanto más oscuro mejor, los ojos de este terrier, están ubicados cerca uno del otro y son de tamaño mediano, demostrando gran expresividad.
Su cabeza es larga y moderadamente ancha, en ella confluyen un hocico simétrico. Con respecto a su altura, tomándola del piso a la cruz, obtenemos un promedio de 25-26 cm si es macho, y un poco menos si es hembra, aunque mantiene la misma proporción.
El peso, por su lado, se encuentra en promedio entre los 16 a 18 kilos para el macho, y entre 12 a 14 kilos en promedio para las hembras. El tronco es muy largo y no es frágil, es bien musculoso y sólido, está colocado en una posición baja, las extremidades no son delgadas sino cortas, firmes y rectas.
El cuello, al igual que el resto del cuerpo, no es delgado, sino poderoso y conecta el cuerpo rectangular con la cabeza, también larga pero no puntiaguda.
El pelo del Skye Terrier es quizás una de sus características más notable y la que le da mayor elegancia a la raza. El pelo del Skye Terrier es una de sus peculiaridades, mejor descritas en imágenes que en palabras. Largo es largo, duro, recto y plano. No tiene rizos, y sí bien de carácter es un perro muy amigable, pareciera qué quiere verse serio y elegante.
Más concretamente, resulta un manto doble formado por una capa interna de pelo corto, tupido, suave y lanoso, y una capa externa de pelo largo, duro, recto, aplanado y sin rizos.
En cuanto a los colores de dicho manto, el estándar de esta raza escocesa admite varios, entre ellos el Negro, Gris oscuro o claro, y distintos tonos leonados y crema.
Nacido exclusivamente como un perro de caza, y con un porte qué pareciera demostrar que está orgulloso de pertenecer al grupo de los terrier, el Skye Terrier de hoy, tiene una gran demanda como perro de compañía.
Ciertamente, él sabe cómo ser amable, pero no demos por descontado que es el perro adecuado para nosotros. Suele vincularse demasiado con una única persona, a quien considerara su acérrimo dueño, pero con extraños se muestra muy cauteloso.
Esto no significa que vaya a morder, o que sea agresivo, pero no esperemos a priori que sea el tipo de animal que celebra y da la bienvenida moviendo la cola a cualquiera que toque la puerta.
Le encanta estar en compañía, es difícil imponerse dada su obstinación como perro de caza, y no acepta por nada al mundo sentirse excluido de su manada, natural.
Una vez que decide que el extraño ya no es más una amenaza, el Skye Terrier transforma su actitud y se descubre que es manso y cariñoso, a la par que resulta un compañero muy agradable incluso para estos antiguos extraños potencialmente amenazantes.
También es ideal para jugar o caminar en la naturaleza, debido a su sorprendente agilidad y su gran resistencia.
Al pertenecer al grupo de los perros denominados “Terrier”, y gracias a la genética adquirida de estos parientes, resulta ser uno de los perros más hábiles para limpiar los jardines de roedores, predilecta actividad de estos peludos trabajadores.
Son extremadamente cariñosos y dependientes, lo que unido a su pequeño tamaño y a su escasa necesidad de actividad física los hace idóneos como mascota de compañía de las personas de edad avanzada, las cuales podrían tener impedimentos a la hora de suplir la extensa demanda energética de determinadas razas.
Salud del Skye Terrier
Como imaginarás, el largo pelo de los Skye aglutina la mayor parte de los cuidados que reclaman estos canes.
Por un lado, porque tiende a enredarse con facilidad y por otro, porque las barbas suelen oxidarse al contacto con la comida y el agua. Por ello, se hace necesario procurarles un comedero y bebedero especiales, para perros con orejas largas.
Se les debe cepillar 3 o 4 veces por semana, cada 2 o 3 días. Pierden mucho pelo, y con el cepillado se controlan bastante sus molestias.
Antes de cepillarlo, con un cepillo de púas metálicas y sin bola en las puntas, deberás pulverizar su manto sólo con agua, a fin de facilitar el proceso.
Cerciorándote de que su piel está libre de dermatitis no se rascará y ello prevendrá que se formen enredos.
Las orejas deben ser higienizadas con un limpiador específico, evitando así qué se generen infecciones típicas de los perros con las orejas caídas.
Con 30 minutos de actividad física cada día se mantienen alegres y saludables, puesto que impacta positivamente tanto en su salud física como en su salud mental, evitando las posibles consecuencias del aburrimiento, tales como destrozos, aumento de la intensidad/frecuencia de los ladridos, mal humor, etc.
Posee una esperanza de vida promedio de 12 a 14 años.
Por último…
Antes de salir corriendo a buscar un Skye Terrier, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados
Si todavía no tenés tu Skye Terrier registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?
Consejos a la hora de llevar un Skye Terrier a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficialque trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.
El cachorro de debe contar con:
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Skye Terrier O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”