Schnauzer tres tamaños de pura inteligencia

schnauzer

El Schnauzer es un perro fuerte y ágil con una imagen elegante muy distintiva, se caracteriza por inteligencia y devoción con su familia humana.

El Schnauzer es una raza canina originaria de Alemania durante los siglos XV y XVI. ​Su nombre deriva del alemán Schnauze ​’hocico’, relacionado con Schnauzbart ​y Schnurrbart ​’bigote’, dada su muy característica barba que comienza en la parte superior del hocico en esta raza.

Los Schnauzer fueron criados para perseguir y cazar cualquier animal dependiendo del tamaño del perro. Los tres tamaños son idénticos, solo cambia la talla.

Historia del Schnauzer

El Schnauzer proviene de Wurtemberg, Alemania, y su origen antiguo se remonta a los perros medievales como el perro castor y algunos perros pastores locales.

Fueron utilizados en todos los trabajos, fueron pastores, cazadores y controladores de plagas. Los Schnauzer Gigantes son perros desarrollados para cuidar el hogar y son muy apreciados por muchas fuerzas de seguridad en el mundo, por su valor y facilidad de adiestramiento. Los miniaturas eran cazadores de roedores en los establos y hogares.

En los orígenes de la raza, el Schnauzer, los Pincher y los Affenpinscher  eran considerados la misma raza. Sólo se diferenciaban por la estructura del pelo. Posteriormente se impuso el estándar separado, por lo que el animal de pelo duro, primero fue conocido como rauhhaariger Pinscher, hoy es conocido como Schnauzer. ​Cuando se fundó el Pinscher-Schnauzer-Klub en Alemania en 1895, inicialmente los inscribió bajo el nombre de «Pinscher de pelo duro”.

Schnauzer blanco

Características del Schnauzer

Los tres tamaños de Schnauzer comparten un físico poderoso. Se trata de perros fuertes y robustos, pero elegantes y armónicos en su morfología. Los schnauzers son conocidos por sus distintivas barbas y cejas largas y espesas.

La línea dorsal desciende levemente desde la cruz hacia la parte posterior. Tanto la espalda como el lomo son cortos y fuertes, mientras que la grupa es levemente redondeada. El pecho es de ancho moderado y profundo, llegando hasta los codos. Los flancos se recogen en el vientre, pero no exageradamente.

La cabeza del Schnauzer está cubierta de pelaje tupido que forma cejas prominentes, es fuerte y larga, con la frente plana y el occipucio poco marcado. Su longitud corresponde aproximadamente a la mitad del largo del cuerpo (medido de la cruz a la base de la cola). El stop, o depresión naso-frontal, es muy evidente debajo de las cejas. El hocico es recto y tiene forma de cuña truncada. La nariz es amplia y de color negra, mientras que los labios, también negros, están bien pegados sobre los maxilares. La mordida es fuerte y en tijera.

El pelaje se compone de dos capas. La capa interna es lanilla, mientras que la externa es semilarga y algo áspera, de pelo lacio.

Son muy activos y ágiles y por ello necesitan realizar ejercicio regular, y dada su inteligencia, entusiasmo y versatilidad es muy frecuente ver a los Miniaturas practicando deportes como Agility, y a los Medianos y Gigantes en disciplinas de trabajo deportivo, o como auxiliares de los cuerpos de seguridad, ejército y policía en numerosos países. Muchos de sus incondicionales los definen como “el perro todoterreno”.

Las variedades miniatura y estándar se adaptan bien a la vida en casa, a condición de que reciban una o dos caminatas diarias. La variedad gigante es demasiado grande e hiperactiva para vivir en un departamento, por lo que se recomienda un espacio más grande. Respecto a las relaciones con otros perros, es importante una buena socialización cuando son cachorros, ya que suelen ser territoriales.

Tienen una personalidad muy fuerte y una gran confianza en sí mismos, rozando la arrogancia en algunos casos. En contraste, también son muy leales y confían muchísimo en su familia humana. Es importante que dado su carácter enérgico, a veces algo territorial y obstinado, reciban una correcta socialización y educación desde cachorros.

Schnauzer negro y plata

 

Salud del Schnauzer

A diferencia de muchas otras razas de perros, el Schnauzer tiende a ser un perro saludable sin incidencias elevadas de enfermedades hereditarias. Sin embargo, ocasionalmente presenta dermatitis folicular y puede sufrir de displasia de cadera.

Aunque es un perro sano, es importante que siga las rutinas sanitarias habituales de cualquier perro que incluyen visitas veterinarias cada 6 meses, desparasitación y el seguimiento del calendario de vacunas. Seguir correctamente estas pautas nos ayudará a detectar cualquier dolencia rápidamente.

cabeza Schnauzer

Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Si todavía no tenés tu Schnauzer registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

Consejos a la hora de llevar un Schnauzer a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

    • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
    • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.

El cachorro de debe contar con:

“SI POSEES UN Schnauzer O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”

Schnauzers Negros