El Perro de Osos de Carelia, o también llamado Karjalankarhukoira, es una raza muy antigua y popular oriunda de la provincia de Karelen (o Carelia), más específicamente de la zona circundante al lago Ladoga, situado entre la frontera entre Rusia y Finlandia.
Historia del Perro de Osos de Carelia
En 1935 comenzó la selección de un perro de estas características que fue objeto de una disputa política sobre sus orígenes, siendo discutido a lo largo del tiempo.
Finalmente, y luego de varios debates, Rusia reconoció la raza como propia. Este proceso generó, como efecto colateral, la distinción entre el Perro de Osos de Carelia y al Laika de Siberia Occidental qué, si bien comparten varias características, podemos aseverar que se tratan de dos razas distintas.
Esa misma política de cría ha favorecido que el perro salga de su tierra natal y llegue a Estados Unidos, consolidando el rescate de la raza en su momento de mayor peligro.
Es una de las razas más fuertes y antiguas de la humanidad. Están dotados de valentía y arrojo, lo que los hace capaces y muy útiles para la cacería en su país de origen; aunque también cumplen un buen papel como animal doméstico.
Curiosidad: Cuando cazan, suelen trabajar en silencio y en parejas hasta que alertan al cazador de la presencia de la presa ladrando vigorosamente y manteniendo al animal en un lugar, a menudo mordiéndolo hasta someterlo, cuando llega el humano.
Se cree que han trabajado junto a los vikingos durante muchos años, no solo se utilizaron para la caza de animales grandes, como alces y osos, sino que eran una raza valiosa de usos múltiples, que ayudaban a sus amos en el pastoreo de animales de granja, actuando como perros guardianes para sus familias, e incluso se utilizaron como perros de trineo.
Además, y quizá por el aislamiento histórico – geográfico, parece que la apariencia de la raza no ha cambiado mucho a lo largo de los siglos, debido a un acervo genético limitado y al hecho de que era un perro criado por función más que por estética.
Cuando se comenzó la selección del Perro de osos de Carelia, la idea era la de crear un animal que pudiera mostrar una gran fortaleza y tener un físico robusto.
El objetivo final era, y continúa siendo aún hoy en día, un perro que sobresale en la caza silvestre de gran tamaño.
Debido a la valentía y capacidad de caza qué el Karjalankarhukoira posee, se ha utilizado incluso en lugares como el Parque Nacional Yosemite en California, donde ayudan a los guardaparques en el control de la población de osos salvajes.
Curiosamente, el Karelian Bear Dog también se usa en Canadá en el Wind River Bear Institute, donde el personal trabaja con ellos para mantener a los osos alejados.
Características de Perro de Osos de Carelia
Como es un perro muy activo, uno de los aspectos que se debe tomar en cuenta es que tiene que estar en un área donde se sienta libre, con espacios bastante abiertos.
En contraposición, no se recomienda qué vivan en apartamentos, porque se pueden volver inestables, impredecibles, salvajes y hasta un poco agresivos debido a la falta de espacio qué requieren.
No se debe olvidar que necesitan constante ejercicio, siendo este otro importante motivo por el cual estar en departamentos no es la mejor opción para estos activos peludos.
En su país de origen tienen una gran habilidad para sacar a los osos de su madriguera; naciendo allí la preferencia de los rusos en mantenerlos como animales de caza, en lugar de su uso doméstico.
Al estar siempre en los bosques y campos, y manteniéndose fieles a su naturaleza salvaje, suelen ser muy independientes. Debido a lo mencionado anteriormente, no suelen ser tan apegados a sus dueños, como lo haría un perro urbano.
Son muy territoriales, por lo que se vuelven agresivos con los invasores. Los cachorros presentan una apariencia adorable, acentuada por su comportamiento juguetón.
El juego determina su carácter en la adultez, ya que los cachorros comprenden a través del juego a quién tratar como su superior por lo que siempre se lo debe adiestrar y acompañar desde esta temprana edad para que no se vuelva agresivo debido a sus instintos salvajes.
Incluso en este período, pueden ocasionar desórdenes si se mantienen en ambientes muy cerrados, por lo que debe ser procurado de espacio al aire libre desde pequeño.
En ambiente doméstico el Perro de Osos de Carelia es tierno, juguetón y demuestra una gran fidelidad. No obstante, puede volverse muy agresivo cuando está con otros perros y cerca de extraños o personas extrañas a las que no les tiene confianza, por lo que debe ser vigilado de cerca.
A pesar de lo complicado que suele ser adiestrarlo debido a su personalidad, poseen la suficiente inteligencia para adaptarse al entorno familiar y comportarse como un gran y celoso perro guardián.
Deben ser adiestrados desde cachorros para que logren un buen comportamiento social con las personas y otros perros. Su educación debe ser conducida con coherencia y firmeza, para que tengan buen temperamento en caso de convertirlos en perros de caza o perros guardianes.
Su formación pondrá a prueba la paciencia de sus dueños, pues deben saber soportar cuando el animal quiera estar en movimiento.
Como la cacería es común en Finlandia y Rusia, los entrenan principalmente para este rol. Sin embargo, se los utiliza también para trabajos de vigilancia de edificios y hasta son entrenados como perros policías.
El Perro de Osos de Carelia tiene bastante paciencia, puede resultar adecuado para estar cerca de los niños y compartir con ellos, pues no tratará de molestarlos debido a su personalidad dócil y cariñosa.
Con respecto a su tamaño, los ejemplares machos de esta raza miden entre 54 y 60 centímetros del piso a la cruz, mientras que las hembras suelen medir entre 49 y 55 centímetros, ambos en promedio.
Referido a su peso, el Perro de Osos de Carelia macho tiene un promedio de peso de entre 25 y 28 kilos, mientras que las hembras poseen un rango de entre 17 a 20 kilos.
El Perro de Osos de Carelia es un perro de tamaño mediano, fuerte, ligeramente más alargado que alto. La cabeza es cónica con una frente un poco abombada, una depresión naso-frontal ligeramente oblicua y una caña nasal recta.
El cuerpo es vigoroso y la cola es de un largo medio en forma de arco, qué porta de forma muy elegante por sobre la espalda.
El Perro de Osos de Carelia tiene mejillas pronunciadas y un cuello musculoso y ligeramente curvado, que a menudo está cubierto de mucho pelo. De la cabeza sobresalen, en la parte alta, las orejas bien rectas y largas, pero no demasiado, con una forma redondeada al final. Tiene una expresión despierta y activa en sus ojos pequeños, ligeramente ovalados, de color marrón, pueden ser de muchos tonos explorables pero nunca el amarillo.
El manto del Perro de Osos de Carelia tiene una capa interna (subpelo) y un manto de cobertura, lo que en conjunto suma mucha cantidad de pelo. Este último es liso y visiblemente más largo en el cuello, como así también en la espalda y en la parte posterior de los muslos, más no excesivamente. El subpelo es grueso y denso, excelente para proteger al perro de las bajas temperaturas de su tierra, al menos que no sea expatriado.
En cuanto al color, el negro es la base y está siempre presente. Oficialmente es el color “admitido” (Debido a una cuestión de preferencia, sin ninguna relación con cuestiones estrictamente excluyentes del ejemplar), aunque también puede que tienda a ser de color marrón, y a menudo, está cubierto de manchas blancas bien definidas, especialmente en la cabeza, el cuello, el tórax, el abdomen y en las extremidades.
Salud de Perro de Osos de Carelia
Debido a su fortaleza, es muy sano, por lo que no requiere de muchos cuidados de salud. No obstante, esto no evita que pueda ser afectado por algunas enfermedades óseas y de la piel.
Conviene, para evitar infecciones, revisarle siempre sus orejas, pelaje y ojos. Se debe revisar frecuentemente la piel cada vez que vaya al campo.
Si se vive en lugares fríos, hay que mantener hidratadas su nariz y sus almohadillas como único cuidado, ya que su doble pelaje le brinda una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Por lo contrario, no suele soportar bien las altas temperaturas debido a su ambiente natural y sus características, por lo que debe tratar de evitarse.
A pesar de ser miembros de una raza saludable, pueden ser débiles contra las garrapatas; sobre todo si pasan largas temporadas en actividades en los campos. En este caso, resulta una buena recomendación la utilización de implementos como los collares antipulgas y garrapatas, para prevenir la piroplasmosis.
Sí bien es poco probable qué suba de peso, debe mantenerse una dieta equilibrada, puesto que debido a sus características naturales y a su trabajo debe mantenerse en forma.
Por último, su esperanza de vida posee un promedio de 11 a 13 años.
Por último…
Antes de salir corriendo a buscar un Perro de Osos de Carelia, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados
Si todavía no tenés tu Perro de Osos de Carelia registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?
Consejos a la hora de llevar un Perro de Osos de Carelia a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.
El cachorro de debe contar con:
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Perro de Osos de Carelia O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”