El Irish Wolfhound, Cazador de lobos Irlandés, Lebrel Irlandés o Lobero Irlandés es una raza canina que proviene de Irlanda, siendo la raza de perro con estatura media más alta. Un macho adulto alcanza una talla promedio de entre 81 y 86 cm a la cruz.
Su historia es antigua y remota, puesto que ya se menciona por Julio César en los comentarios sobre la guerra de las Galias. Por entonces era valorada por sus dotes para el combate, siendo famosa la ferocidad con la que atacaba al enemigo. Actualmente, el Lobero Irlandés destaca como uno de los perros más dóciles y cariñosos. Durante siglos esta raza canina ha defendido tierras y animales de los depredadores, en especial del lobo, siendo reconocido como un perro especialmente valiente.
Historia del Lobero Irlandés
Es una raza canina muy antigua que proviene de Irlanda. Se cree que estos perros datan del año 7000 antes de cristo ya que restos encontrados que datan de esos años tienen similitudes muy grandes con el Lobero actual. A su vez también se han encontrado documentos que detallan la presencia de grandes “perros lobo” en Irlanda hace más de dos mil años atrás. Hay escritos que también mencionan que este perro en la época medieval era únicamente patrimonio de los nobles y se tenía acceso a ellos dependiendo de su estrato social y acorde a esto era la cantidad de Loberos que podían tener.
Se cree que estos perros descienden de los primeros lebreles egipcios, que llegaron a Irlanda a través de los celtas, quienes se interesaron por criar perros altos y de gran tamaño. Ya constaba la existencia de estos perros en el año 391 d.C. cuando el cónsul romano Aurelio expuso el asombro con el que toda Roma veía a los siete animales que allí habían llegado como obsequio. Antiguamente era también conocido como «cu», pues en la Antigua Roma se le bautizó como «Cú Faoil», que en gaélico significa sabueso.
Y casi se extingue…
A finales de 1800, el Lobero irlandés casi se extinguió por la práctica de darlos como presente a los visitantes de la nobleza, y por la hambruna en 1845. Actualmente se recrearon los loberos irlandeses de los últimos que existieron cruzándolos con el Lebrel Escocés, Gran danés, Borzoi y el Lobero Tibetano. Para finales de 1800, la raza era una vez más floreciente, y ha permanecido como una de las razas más reconocidas en el mundo.
Una muy conocida pero triste historia relacionada con estos canes relata el caso de un Irish que fue obsequiado por el príncipe de Inglaterra a su hijo en el año 1210. Este Lobero fue encontrado un día cubierto completamente de sangre y el rey suponiendo que había lastimado de gravedad a su hijo le dio muerte al animal de inmediato. Lo que había pasado realmente es que el Lobero Irlandés había salvado al hijo del rey del ataque de un lobo feroz y de allí provenía la sangre que lo cubría por completo. Al día de hoy hay un monumento en Gales levantado en honor al valor de este animal de nombre Gelert.
En 1902 el Lobero fue nombrado como el perro oficial de la guardia irlandesa, rol que sigue desempeñando hasta la fecha actual.
Características del Irish Wolfhound
Estamos ante el perro más alto, pues aun compitiendo con el colosal gran danés, el lebrel irlandés gana en altura. En concreto, la altura mínima a la cruz para un macho de lobero irlandés es de 79 centímetros, con una media de entre 81 y 86 cm, siendo al menos de 71 en el caso de las hembras. Por supuesto esta gran altura va acompañada de un peso alto, de 54,5 kg. en el caso de machos y de 40,5 kg. para las hembras, todo ello como mínimo.
En la cabeza miden lo mismo el cráneo que el hocico que es ligeramente puntiagudo, ojos almendrados de color oscuro, orejas pequeñas en forma de rosa. El cuello es largo y musculoso, pecho profundo y bien desarrollado, la línea superior es ligeramente curvada, la cola es larga y también curvada.
Un buen Lobero Irlandés es mucho más que un perro alto. Es robusto, pero rápido, capaz de correr cuesta abajo y matar animales grandes. Tienen la construcción general de un galgo, solo que más largo y más estético. Las piernas son largas, el cuerpo comparativamente más angosto, el lomo ligeramente arqueado, el pecho profundo y una cintura moderadamente pequeña. Como la mayoría de los lebreles, la cola es larga y llevada abajo.
Su manto es duro y delgado y que tienes un perro que resiste el frio, el clima húmedo y corre a través del paisaje con muchas ramas sin quedar atrapado o rasguñado. El Lobero Irlandés se caracteriza por sus grandes cejas distintivas y su barba que le dan una noble expresión.
Los colores aceptados son el gris, el leonado, el rojo, el negro, el cervato y el blanco puro. El gris es el color más común y que se repite en la mayor parte de los ejemplares. También son aceptados colores como el amarillo, aunque son poco frecuentes de ver. Independientemente del color del manto del lobero irlandés, los ojos siempre serán oscuros, la trufa será negra y los labios y bordes de los párpados también serán negros.
Su Temperamento:
Los Loberos Irlandeses son perros serenos, amistosos y afables. Nunca veremos un lobero que se muestre agresivo. Además son prudentes y muy leales con su familia. Flexibles y poco tercos son canes que se muestran siempre serviles con sus cercanos. Los ejemplares adultos suelen ser muy tranquilos, tanto dentro como fuera del hogar y no son para nada ruidosos, su grave ladrido prácticamente no lo escucharemos a menos que se presente un caso especial.
No son recomendables para la vida en un departamento u hogar poco espacioso
Se lleva muy bien con los niños y no suele tener problemas con otros perros, aunque es posible que los intimide, principalmente de adulto por su enorme tamaño. El Irish Wolfhound tiene un agudo instinto cazador, por lo que si entra en contacto con gatos y otras mascotas de pequeños tamaños debe ser cuidadosamente supervisado por su dueño desde que son pequeños; cuando se haya acostumbrado a la compañía de estos animales no habrá ningún problema. Le gusta estar rodeado de gente y recibe muy bien tanto las visitas cotidianas como a aquellas personas que ve por primera vez.
Salud de Lobero Irlandés
El Lobero Irlandés puede padecer algunos problemas de salud. Algunas de ellas son frecuentes en las razas gigantes, como la displasia de cadera o la de codo. De la misma forma, suelen mostrar tendencia a desarrollar cáncer de hueso u osteosarcoma, hipersensibilidad a anestesias o medicamentos, derivación del hígado o afecciones cardíacas como la insuficiencia cardíaca causada por miocardiopatía dilatada, en la que el músculo cardíaco adelgaza tanto que se altera su capacidad de contracción.
Siguiendo el calendario de vacunación y acudiendo al veterinario cada 6 meses podremos prevenir muchos problemas de salud o tratarlos de forma pronta cuando aparezcan.
Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Lobero Irlandés registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Lobero Irlandés a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
El cachorro de debe contar con:
-
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación con vacuna colocada y firmada por veterinario
- Documento legal del Único Registro Oficial
“SI POSEES UN Lobero Irlandés O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”