Kangal, un guardián de ovejas en Turquía

El Perro de pastor Kangal es una raza de perro guardián, originaria del distrito de Kangal, en la provincia de Sivas, Turquía. Con un manto sólido de color crema o arena y una máscara negra.

Aunque se le suele hacer referencia como un perro pastor, que guarda el ganado y lo defiende de lobos, osos y chacales. Su protección, lealtad y gentileza con niños pequeños y animales le ha llevado a ganar popularidad como guardián para familias también, al ver a su familia como si de un rebaño se tratara de un perro muy fuerte.

Historia del Kangal

El Kangal Turco es una de las razas caninas más antiguas, pues se considera que sus orígenes están, junto al mastín inglés, en el moloso de Asiria y en el moloso romano, dos especies de perros hoy desaparecidas y que en su momento fueron utilizadas como armas de guerra por los ejércitos de ambas civilizaciones y también como perros cuidadores de ganado, labor fundamental en una zona donde abundan los lobos, los chacales y osos.

En la actualidad sigue estando muy valorado allí como perro pastor, siendo también un excelente perro guardián y de compañía.

Kangal con cachorro

Características del Kangal

Kangal para con personaEl Kangal es un perro macizo, musculoso y de estructura ósea fuerte. Es algo más largo que alto. Tiene la cabeza larga y ancha, con mandíbulas poderosas. Sus ojos son pequeños, bien separados entre sí y de color dorado a marrón oscuro. Sus orejas cuelgan a los lados de la cabeza, son triangulares, medianas y con el extremo redondeado.

La cola del Kangal es larga y el perro suele llevarla enroscada sobre la espalda cuando está activo.

El pelaje debe ser corto y denso, con un subpelo muy tupido. En el Kangal solamente se aceptan perros de color sólido que va de pardo a gris acero. Además, el perro debe obligatoriamente tener la máscara negra. Se permite una pequeña marca blanca en el pecho.

Se trata de perros que a pesar de su tamaño se muestran equilibrados, serenos y tranquilos, muy familiares y protectores con el grupo humano al que pertenecen, pudiendo pesar los machos entre 48 y 60 kg y las hembras entre 40 y 50 kg. Con una altura a la cruz de 74 a 81 centímetros.

Respecto a esta raza muchos se preguntan si es la misma de la del Pastor de Anatolia, realmente son razas distintas.

Temperamento del Kangal Turco

Quienes conviven con uno de estos perros afirman que la paz mental que transmite un Kangal bien educado no tiene precio. Valiente, poderoso, protector, seguro y sereno, el carácter de este perro siempre le ha llevado a involucrarse mucho en la vida familiar, pese a tratarse de un perro rural.

El temperamento del Kangal es serio y reservado. Es un típico perro guardián. Puede ser agresivo con personas desconocidas y generalmente es agresivo con otros perros, especialmente del mismo sexo. Por eso, su socialización desde temprana edad es muy importante.

Sin embargo, este perro tiende a ser muy amigable, tolerante y protector de los suyos. Tolera muy bien las travesuras de los niños de su familia (pero siempre hay que vigilar las interacciones entre perros y niños) y puede llevarse de maravillas con mascotas de otras especies, siempre y cuando haya crecido con ellas.

El temperamento desconfiado, agresivo y protector del Kangal puede ser una desventaja para un perro mascota, pero es una ventaja evidente cuando se necesita un perro guardián y protector de rebaños.

Kangal cachorro

 

Salud del kangal

La raza es muy resistente y no se conocen enfermedades preponderantes en ella. Sin embargo, por su gran talla, hay que evitar actividades que puedan favorecer la displasia de cadera y el sobrepeso.

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Kangal, ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Si todavía no tenés tu Kangal registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

Consejos a la hora de llevar un Kangal a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

    • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
    • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.

El cachorro de debe contar con:

´SI POSEES UN Kangal O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO¨

Kangal