APARIENCIA GENERAL:
El Bulldog perfecto debe ser de talla mediana y pelo liso; de cuerpo pesado, fornido, de balance bajo, gran cabeza de cara corta, hombros anchos y extremidades robustas. La apariencia general y actitud debe sugerir gran estabilidad, energĂa y fuerza. Su carácter debe ser estable y amable, decidido y valiente (no vicioso ni agresivo), y su comportamiento debe ser pacĂfico y digno. Estos atributos deben ser apoyados por la expresiĂłn y comportamiento.
TAMAÑO, PROPORCIÓN Y SIMETRÍA:
Tamaño—El tamaño para perros maduros es de aproximadamente 50 libras, para hembras maduras aproximadamente 40 libras.
Proporción—La circunferencia del cráneo al frente de las orejas debe medir al menos la altura del perro a los hombros.
SimetrĂa—Los “puntos” deben estar bien distribuidos y guardar buena relaciĂłn uno con el otro, ninguna caracterĂstica en tal prominencia de exceso o falta de calidad que el animal parezca deforme o mal proporcionado.
Influencia del Sexo— En comparaciĂłn de ejemplares de diferente sexo, debe hacerse debida concesiĂłn en favor de las hembras, que no presentan las caracterĂsticas de la raza al mismo grado de perfecciĂłn y grandeza que los machos.
CABEZA:
Ojos y Párpados—Los ojos, vistos desde el frente, deben estar situados abajo en el cráneo, tan lejos de las orejas como sea posible, y sus esquinas deben estar alineadas en ángulos rectos con el stop (depresiĂłn naso-frontal). Deben estar bien al frente de la cabeza, tan separados como sea posible, siempre que las esquinas exteriores estĂ©n dentro de la lĂnea exterior de las mejillas al verse de frente. Deben ser bien redondos en forma, de tamaño moderado, ni hundidos ni prominentes, y de color muy oscuro. Los párpados deben cubrir el blanco del ojo cuando el perro mira directamente al frente, y el párpado inferior no debe mostrar el rojo del ojo (“haw” en el Estándar AKC).
Orejas—Las orejas deben ser de inserciĂłn alta, el borde interno delantero de cada oreja uniĂ©ndose con el borde del cráneo en su parte posterior trasera, de manera que estĂ©n tan separadas entre sĂ, y tan altas y tan separadas de los ojos como sea posible. Deben ser pequeñas en tamaño y delgadas. La forma denominada “oreja de rosa” es la más deseable. La oreja de rosa se dobla hacia adentro en su borde trasero inferior, el borde frontal superior se curva hacia afuera y hacia atrás, mostrando parte del canal auricular. (Las orejas no deben llevarse erectas o erguidas o en forma de botĂłn y nunca deben ser cortadas).
Cráneo—El cráneo debe ser grande, y en circunferencia, en frente de las orejas, debe medir al menos la altura del perro a los hombros. Visto desde el frente, debe parecer muy alto desde la esquina de la mandĂbula inferior al tope del cráneo, y tambiĂ©n muy ancho y cuadrado. Visto de lado, la cabeza debe parecer muy alta, y muy corta desde la punta de la nariz al occipucio. La frente debe ser plana (no redondeada ni abovedada), ni muy prominente ni sobresaliendo de la cara.
Mejillas—Las mejillas deben ser bien redondeadas, sobresaliendo hacia los lados y hacia afuera más allá de los ojos.
Stop—Las sienes o huesos frontales deben estar bien definidos, anchos, cuadrados y altos, provocando una depresión o surco entre los ojos. Esta hendidura, o stop, debe ser a la vez ancha y profunda y extenderse hacia el medio de la frente, dividiendo la cabeza verticalmente, siendo trazable hasta el tope del cráneo.
Cara y Hocico—La cara, medida desde el frente del pómulo a la punta de la nariz, debe ser extremadamente corta, el hocico debe ser muy corto, ancho, girado hacia arriba y muy profundo desde la esquina del ojo a la esquina de la boca (“comisura de los labios” en el Estándar FCI).
Nariz—La nariz debe ser grande, ancha y negra, su punta inclinada hacia atrás profundamente entre los ojos. La distancia desde la base del stop, entre los ojos, a la punta de la nariz debe ser tan corta como sea posible y no exceder la longitud de la punta de la nariz al borde del labio inferior. Los orificios nasales (“narinas” en el Estándar FCI) deben ser amplios, grandes y negros, con una lĂnea bien definida entre ellos. Cualquier nariz que no sea negra es objetable y una nariz marrĂłn o color hĂgado descalificará.
Labios—Los labios o “belfos” deben ser gruesos, amplios, colgantes y muy profundos, sobresaliendo completamente la mandĂbula inferior en cada lado. Se unen al labio inferior al frente y casi o completamente cubren los dientes, que deben ser apenas perceptibles cuando la boca está cerrada.
Mordida-MandĂbulas—Las mandĂbulas deben ser masivas, muy anchas, cuadradas y “prognatas”, la mandĂbula inferior proyectándose considerablemente frente a la mandĂbula superior y girando hacia arriba.
Dientes—Los dientes deben ser grandes y fuertes, con los caninos o colmillos separados, y los seis pequeños dientes al frente, entre los caninos, en una fila uniforme y nivelada.
CUELLO, TOPLINE, CUERPO:
Cuello—El cuello debe ser corto, muy grueso, profundo y fuerte y bien arqueado en la parte trasera.
Topline—Debe haber una ligera caĂda en la espalda, cerca detrás de los hombros (su parte más baja), donde la espina debe elevarse hasta el lomo (cuyo tope debe ser más elevado que el tope de los hombros), de allĂ curvándose nuevamente más repentinamente hacia la cola, formando un arco (una caracterĂstica muy distintiva de la raza), denominado “roach back” o, más correctamente, “wheel-back”.
Cuerpo—El tórax y el cuerpo deben ser muy espaciosos, con costados llenos, costillas bien redondeadas y muy profundas desde los hombros hasta su parte más baja, donde se unen con el pecho. Debe estar bien descendido entre los hombros y patas delanteras, dándole al perro una apariencia ancha, baja y de patas cortas.
Pecho—El pecho debe ser muy ancho, profundo y lleno.
LĂnea inferior—El cuerpo debe tener buena extensiĂłn de costillas con el vientre retraĂdo y no gordo (abdomen retraĂdo y no colgante, en el Estándar FCI).
Espalda y Lomo—La espalda debe ser corta y fuerte, muy ancha en los hombros y comparativamente estrecha en el lomo.
Cola—La cola puede ser recta o “torcida” (pero nunca curva o rizada), y en cualquier caso debe ser corta, de inserciĂłn baja, llevada decididamente hacia abajo, de raĂz gruesa y punta fina. Si es recta, la cola debe ser cilĂndrica y de conicidad uniforme. Si esta “torcida”, los dobleces o torceduras deben estar bien definidos, y pueden ser abruptos y hasta nudosos, pero ninguna parte del miembro debe estar elevada sobre la base o raĂz.
MIEMBROS DELANTEROS:
Hombros—Los hombros deber ser musculosos, muy pesados, extendidos e inclinados hacia fuera, dando estabilidad y gran poder.
Patas delanteras—Las patas delanteras deben ser cortas, muy robustas, rectas y musculosas, bien separadas, con pantorrillas bien desarrolladas, presentando un contorno inclinado, pero los huesos de las piernas no deben ser curvos o arqueados, ni los pies llevados demasiado juntos.
Codos—Los codos deben estar bajos y colocados bien fuera y sueltos del cuerpo.
Pies—Los pies deben ser de tamaño moderado, compactos y firmes. Dedos compactos, bien separados, con nudillos altos y uñas cortas. Los pies delanteros pueden ser rectos o ligeramente vueltos hacia afuera.
MIEMBROS POSTERIORES:
Piernas—Las piernas traseras deben ser fuertes y musculosas y más largas que las delanteras, como para elevar el lomo sobre los hombros. Los corvejones deben estar ligeramente doblados y bien descendidos, para dar longitud y fuerza del lomo al corvejón. La parte baja de la pierna debe ser corta, recta y fuerte, con las rodillas ligeramente volteadas hacia fuera y lejos del cuerpo. Los corvejones están por lo tanto hechos para acercarse uno al otro, y los pies traseros voltearse hacia fuera.
Pies—Los pies deben ser de tamaño moderado, compactos y firmes. Dedos compactos, bien separados, con nudillos altos y uñas cortas. Los pies traseros deben apuntar bien hacia fuera.
MANTO Y PIEL:
Manto—El manto debe ser recto, corto, plano, pegado, de textura fina, lisa y brillante. (Sin fleco, o riso).
Piel—La piel debe ser suave y suelta, especialmente en la cabeza, cuello y hombros.
Arrugas y Papada—La cabeza y cara deben estar cubiertas por arrugas pesadas, y en la garganta, de la mandĂbula al pecho, debe haber dos pliegues sueltos y pendulares formando la papada.
COLOR DEL MANTO:
El color del manto debe ser uniforme, puro en su tipo y brillante. Los diferentes colores encontrados en la raza deben ser preferidos en el siguiente orden: (1) rojo atigrado, (2) cualquier otro atigrado, (3) blanco sĂłlido, (4) rojo sĂłlido, leonado o bayo, (5) tricolores.
Nota: Un partido perfecto es preferible a un atigrado turbio o a un color sĂłlido defectuoso.
Los atigrados para ser perfectos deben tener una distribución fina, uniforme y equitativa de los colores que lo componen. En atigrados y colores sólidos un pequeño parche blanco en el pecho no es considerado perjudicial.
En partidos los parches de colores deben ser bien definidos, de color puro y distribuido simétricamente.
Variedad Colores exĂłticos
Todos los colores de pelaje y nariz del Bulldog Inglés son aceptables.
MOVIMIENTO:
El estilo y acarreo son peculiares, siendo su movimiento de articulaciĂłn suelta, arrastrando los pies, con movimiento lateral, dando el caracterĂstico “roll”. La acciĂłn debe ser, sin embargo, sin restricciones, libre y vigorosa.
TEMPERAMENTO:
Su carácter debe ser estable y amable, decidido y valiente (no vicioso ni agresivo), y su comportamiento debe ser pacĂfico y digno. Estos atributos deben ser apoyados por la expresiĂłn y comportamiento.
Nota: La prioridad a tener en cuenta es su salud y bienestar por sobre cualquier otra caracterĂstica.
DESCALIFICACIÓN
- Perros con problemas de salud
- Perros que se percibe mucha dificultad para respirar
- ExageraciĂłn de cualquiera de las caracterĂsticas