El Dogo de Burdeos (Dogue de Bordeaux) es un perro originario de Francia, fuerte y potente, que forma parte de la familia de los mastines. Se trata de una raza de perro escogida habitualmente para guardar las casas debido a su tamaño y su temperamento bonachón con su familia, pero siempre alerta con los extraños.
Es una de las razas francesas más antiguas, proveniente de los mastines orientales llegados a Europa con las hordas bárbaras. En épocas más recientes, otras razas han contribuido a la definición de esta: el mastiff, el bulldog inglés y el dogo alemán. El resultado que se ha obtenido es un perro de enorme fuerza y potencia en menoscabo de la agilidad.
Historia del Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos pertenece a un grupo de perros clasificados como molosos, que son descendientes del molossus, un tipo de perro que vivió, aproximadamente, hacia el año 700 a.C. Basándose en las antiguas tallas y pinturas, parece que los molossus eran tenidos como perros de guarda y de caza por los asirios.
Su origen se remonta a la época de los celtas, que lo usaban para guardar tesoros y para la caza mayor.
En la Edad Media se conocían dos clases de este perro: uno el «perro carnicero» y el otro el «perro turco», entrenados para la lucha con osos, toros y otros perros. Más tarde se le utilizó como guarda de la casa y castillos.
No fue hasta el siglo XIV cuando se documenta esta raza por primera vez en Francia. Desde entonces y hasta el siglo XIX se usaban los Dogos de Burdeos como perros de caza mayor, guardianes, perros de pelea y como auxiliares de carniceros.
En esa época existían 3 tipos de dogos franceses: el tipo París, el tipo Toulouse y el tipo Bordeaux. El último fue el directo antecesor de la raza actual.
La primera referencia escrita sobre el Dogo de Burdeos se dio en 1863, en la primera exposición canina en el Jardin d’Acclimatation en París. Ésta no era una exposición de belleza, sino más bien un catálogo de razas de perros. La ganadora de la exposición fue una hembra llamada Magentas y que fue identificada de acuerdo con la capital del departamento de donde era originaria, esto es, como Dogo de Burdeos.
Hubo una época de la historia, más cercana a la actualidad, en que perdieron popularidad como mascotas, utilizándose únicamente como guardianes de las propiedades. Sin embargo, esta tendencia cambió y ahora también es fácil encontrarlos como animal de compañía.
Características del Dogue de Bordeaux
La imagen general del Dogo de Burdeos es la de un animal corpulento, poderoso y de gran fuerza. Destaca sobre todo el tamaño de su cabeza en comparación con el resto del cuerpo, que muestra pliegues de piel muy marcados.
El hocico es corto, sin llegar a ser chato, con una mordida prognática, preparada para atrapar presas de todo tipo y tamaño. El promedio de vida de estos animales es de 10 años, aunque podría ser ligeramente superior dependiendo del tipo de vida que lleven y los avances médicos actuales.
Tiene un labio abundante con la mandíbula inferior, los superiores son colgantes. Los ojos están bastante distanciados entre sí, son ovalados y de color verde, miel u oscuros. Las orejas péndulas, hacen juego con sus belfos, son de tamaño mediano con la inserción bastante alta. El cuello es corto, cilíndrico y con papada. El lomo es recto y ancho, recogido por un pecho fuerte y profundo, de vientre levantado. El tronco tiene un tórax amplio y bien redondeado; las extremidades son muy musculosas.
La cola, fuerte en la base y afilada, es llevada péndula. El pelaje es corto, liso y fino, de color leonado o caoba. Es considerado importante que su andar sea elástico y ponga en evidencia su fuerza.
Los machos suelen pesar un mínimo de 50 kilogramos y alcanzan una altura de entre 60 y 68 cm. Por su parte, las hembras pesan como mínimo 45 kilogramos y alcanzan una altura de entre 58 y 66 cm.
Temperamento del Dogo de Burdeos
Al igual que todos los perros molosos, el Dogo de Burdeos es un perro con mucha sangre fría que no se pone nervioso fácilmente. Su personalidad es equilibrada, tranquila y calmada. No es muy ruidoso, y es raro oír al Dogo de Burdeos ladrar escandalosamente sin una razón suficiente (como por ejemplo si un intruso entrara en la casa). Es una raza con mucha confianza que no necesita probar nada ante los otros perros, a no ser que se vea retado.
El Dogo de Burdeos es una raza encantadora, muy cálida y amistosa con las personas y los animales pequeños. Su temperamento depende mucho de la educación que reciba desde cachorro. Suele ser excelente para todo tipo de familias incluidas aquellas que tienen niños a su cargo.
Los machos tienden a ser más dominantes y, ocasionalmente, pelearán contra otros perros para establecer el dominio. La dominancia es un rasgo hereditario del Dogo de Burdeos, y debe ser aceptado y tratado por su propietario. Un buen asesoramiento de un adiestrador puede ayudar a manejar esa característica cuando el perro madure
Un detalle a tener en cuenta, es la gran valentía y el afecto que tiene a sus compañeros de vida. Ante una situación que considere agresiva hacia quienes más quiere, puede actuar de forma negativa, como lo haría cualquier perro, pero con la fuerza y la corpulencia que tiene puede ser un problema mayor. Por esa razón, será importante evaluar si tenemos la suficiente fuerza física y tiempo adecuado de adiestramiento que necesita.
Salud del Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos es un perro de gran fortaleza física. Su salud dependerá de la vida y trato que le demos durante su vida. Es recomendable acudir a una visita veterinaria con frecuencia, aproximadamente cada seis meses, para mantener a tu mejor amigo en un buen estado de salud. Entre las afecciones más habituales en el dogo de burdeos, se encuentran:
- Problemas de articulaciones, como displasia de cadera o de codo, que tienden a afectar en general a todas las razas de tamaño grande.
- Problemas de piel, como alergias, hongos, o conjuntivitis en los ojos.
- Problemas en el corazón, como cardiomiopatía dilatada o cardiomiopatía hipertrófica.
- Otros problemas habituales en esta raza son la torsión gástrica o el golpe de calor, por lo que hay que tener mucho cuidado con la cantidad de comida que ingiere y con los espacios donde pasará las jornadas más calurosas del año.
Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Dogo de Burdeos registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Dogo de Burdeos a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficialque trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
El cachorro de debe contar con:
-
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación con vacuna colocada y firmada por veterinario
- Documento legal del Único Registro Oficial
«SI POSEES UN Dogo de Burdeos O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE¨