Dachshund o perro salchicha una raza peculiar

Dachshund es el nombre original también llamado perro Salchicha o teckel, es una raza canina. En alemán significa «perro tejonero» y hace referencia a la función original que era la de cazar tejones.

El Perro Dachshund es bien conocido por tener un largo cuerpo, pecho ancho y patas cortas. Sus características físicas lo convierten en un perro único y divertido. Su peculiar apariencia se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que produce extremidades cortas en relación con el tamaño del cuerpo. Su apodo «perro salchicha» lo describe muy bien.

Tienen un hocico largo, oscuros ojos, oídos agudos y largas orejas. Según su tamaño y peso puede clasificarse en estándar, miniatura y Kaninchen, este último sólo se puede clasificar luego del año cumplido. Además el Dachshund se diferencia en el tipo de pelo, puede ser de pelo duro, pelo corto y pelo largo.

Historia del Dachshund

El Dachshund fue criado en Alemania hace siglos para cazar tejones. «Dach» significa tejón y «hund» significa perro. Las tres variedades de Dachshund, suave, de alambre y pelo largo, se originaron en diferentes tiempos. El Dachshund más pequeño fue criado para cazar liebres y hurones.

dachshund arlequin de pelo largoTenían la capacidad de seguimiento del sabueso y el temperamento del terrier y fueron utilizados para seguir al tejón de tierra (Dachs); esta palabra unida hund (perro) formó el nombre Dachshund (perro tejón).

Las primeras imágenes que se asemejan al Perro Salchicha fueron encontrados en las tumbas de los faraones que datan de hace casi 5.000 años. Este perro era conocido como el Teckel. Los alemanes perfeccionaron la raza entre los siglos 15 y 17. El francés Bracke y el alemán Pinscher,  fueron probablemente utilizados para crear un perro lo suficientemente fuerte y audaz como para manejar un tejón y esconderse fácilmente.

La cría selectiva de pelo largo y pelo liso dio lugar a la variedad de pelo largo que conocemos hoy. La variedad de pelo duro, fue un desarrollo más reciente, probablemente el resultado del cruce del Pinscher de pelo largo y el Terrier Dandie Dinmont.

Aunque ya se conocía a los Teckel desde hacía mucho tiempo y se habían presentado en distintas exposiciones en Alemania, el primer club de esta raza no se fundó hasta 1888, cuando fue reconocido oficialmente como una raza con pedigrí.

Se hicieron famosos rápidamente, pues su forma diferente y ‘rara’ los hacía tan originales que calmaba las ansias de excentricidad de los principales monarcas de toda Europa. La reina Victoria de Reino Unido (1819-1901) era una enamorada de la raza. Se dice que en una ocasión dijo: «Nada transformará el hogar de un hombre en un castillo con más rapidez y efectividad que un Dachshund«.

La raza se sigue usando para la caza, primeramente en Europa, pero en Norte América este perro es usualmente una mascota de familia.

Aspecto físico del perro Salchicha

dachshund pelo duroEl cuerpo del Dachshund del es alargado y mucho mayor a sus extremidades., dolicocéfalo (hocico más largo que el cráneo), patas cortas, orejas caídas (naturalmente).

Hay tres variedades, según la circunferencia torácica medida a la edad de 15 meses, Teckel Estándar, Teckel Miniatura, Teckel Kaninchen.

Cada una de las variedades de tamaño puede presentar tres tipos de pelo, Dachshund pelo corto, Dachshund pelo largo, Dachshund pelo duro.

Dachshund Solido (Unicolor), Dachshund Bicolor, Dachshund Atigrado, Dachshund Piedbal y Dachshund Arlequín (merle).

Como en todas las razas que se presenta el color merle, el Kennel Club Argentino prohíbe el cruce entre perros merles para evitar posibles problemas de salud

Temperamento del Dachshund

A pesar de su tamaño, el Dachshund es conocido por su naturaleza valiente. Como perro de familia, el Dachshund es leal compañero y bueno perro vigía. Son buenos perros con los niños si lo tratan bien. Estos perros son muy juguetones y amigables con los suyos, pero tienen un impulso de presa muy fuerte por lo que tienden a perseguir y atacar a animales pequeños.

dachshund piedbaldSin una correcta socialización tienden a ser agresivos o miedosos, tanto con personas desconocidas como con otros perros. En cambio, cuando están bien socializados pueden llevarse muy bien con la gente y bien con otros canes, aunque es difícil socializarlos con otras mascotas.

Algunos admiradores del Dachshund que tienen diferentes personalidades según el tipo de variedad que sean de raza. Por ejemplo, el Teckel de pelo largo es reportado como más tranquilo que el de la variedad de pelo suave, y el de pelo duro es más temperamental.

El Dachshund fue criado como cazadores de madriguera así es que no es raro que muchos de ellos les guste hacer pozos. Se dice que los Dachshund son muy testarudos y no responden al adiestramiento canino. Lo que sucede en realidad es que no responden bien al adiestramiento fuerte, ya que reaccionan mal al uso de la fuerza.

La Salud del Dachshund

El Teckel no requiere de cuidados complicados, aunque sí puede presentar problemas relacionados con su columna vertebral, por el hecho de ser tan larga. No deben ser sobrealimentados pues esta raza tiende a ganar peso rápidamente. Como ocurre con el resto de razas de perros, lo más aconsejable es seguir las revisiones periódicas veterinarias

Estos perros requieren ejercicio moderado, por lo que se adaptan bien a la vida en departamentos o casas pequeñas. Sin embargo, pueden causar algunos problemas con los vecinos porque tienden a ser ladradores si no se corrige dicha conducta. Sin embargo, es sabido que estos perros, con una correcta educación deportiva, no presentarían problemas. En especial si gozan de grandes espacios donde pueden correr y saltar libremente.

Los Dachshund muy ágiles, sin embargo, por sus patas cortas no alcanzan altas velocidades. En general es un perro que no es propenso a enfermedades siempre y cuando el dueño tenga un buen cuidado al momento de una enfermedad.

Algo más….

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Si todavía no tenés tu Dachshund registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

Consejos a la hora de llevar un Dachshund a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

      • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficialque trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
      • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.

El cachorro de Dachshund debe contar con:

´Si posees un Dachshund o piensas adoptar o comprar uno, de seguro este divertido perro alegrará tu hogar. Pero tienes que cuidarlo muy bien, y dedicarle mucho tiempo. Así, vivirá mucho más tiempo de forma excelente y alegre¨