Físicamente, el Collie Rough o Collie de Pelo Largo es un perro muy armonioso. Su estructura es equilibrada y proporcionada. Es un perro soberbio y hermoso. También existe un Collie Smooth o Collie de pelo corto que surge del cruce con galgos.
El Collie Rough debe su popularidad a la famosa perra Lassie, protagonista de varias películas y de una serie de televisión. El personaje de Lassie fue creado por el escritor inglés Eric Knight que en 1940 publicó la novela Lassie come-home. Tres años más tarde, la Metro-Goldwyn-Mayer llevó a la gran pantalla esta historia de amistad, amor y valentía.
Historia del Collie Rough
En el siglo 18, el hogar natural del Collie Rough, eran las tierras altas de Escocia, en lo profundo de las colinas y las montañas, donde había sido utilizado durante siglos como perro pastor. Es posible que los romanos trajeran perros pastores con ellos cuando invadieron Gran Bretaña y que estos perros luego se cruzaran con los perros locales y por lo tanto sean los antepasados del Collie Rough que conocemos hoy.
Finalmente, dos tipos de Collies surgieron a partir de estos antepasados comunes: el Rough Collie, la variedad de pelo largo que trabajó directamente con los rebaños y el Smooth Collie, la variedad de pelo corto que se utiliza principalmente como un perro boyero para conducir el ganado.
Criado durante siglos por su capacidad de trabajo más que por mantener y refinar su linaje, sus orígenes exactos se han perdido. Los agricultores que los desarrollaron eran totalmente dependientes de sus actividades pastorales y los criaron por su fuerza, resistencia, inteligencia, devoción y lealtad; características que los hacía pastores ideales.
El origen de la palabra “Collie” está abierto a la especulación, se ha escrito de diferentes maneras: Coll, Colley, Coally y Coaly. Coll es la palabra anglosajona para definir el negro y una teoría sostiene que «Collie» viene del nombre de ciertas ovejas de cara negra; las ovejas Colley y por lo tanto los perros responsables de su pastoreo se conocieron como «perros Colley». Otra teoría sugiere que el perro de trabajo original era negro, por lo que se llamó «Coallies.» Cualquiera que sea su origen, alrededor de 1875, se nombró firmemente Collie.
Los Collie Rogh eran capaces de llevar el ganado a pastar, defenderlo y devolverlo al corral sin la presencia del dueño. Tenían las patas y el hocico más cortos que el Collie actual y eran de color negro y blanco. Muchos expertos coinciden que el cruce con Setters y Borzois contribuyó al alargamiento de las patas y del hocico, y que proporcionó a la raza una silueta más esbelta. Hacia 1860 el Collie empezó a participar en concursos de belleza y ya, en 1870, se diferenciaron las dos razas: el Collie Rough y el Collie Smooth.
Características del Collie Rough o Collie de Pelo Largo
Es sumamente hermoso y expresa sobriedad.
-
-
- Los machos pueden llegar a pesar hasta 29 kilogramos, mientras que las hembras hasta 25 kg. Son ligeros a la hora de correr y ágiles por naturaleza.
- Su altura a la cruz oscilan los 61 centímetros en los machos y 56 cm en las hembras. Su pecho es profundo y ancho y su espalda desciende serenamente a la grupa.
- La cabeza del Collie Rough parece una cuña, visiblemente truncada y de contorno liso. El final de su hocico también es truncado y, por lo general, la trufa es de color negro.
- El color de sus ojos es marrón oscuro en su gran mayoría, y muestran una mirada tierna y tranquila cuando están con los humanos, pero cuando se mantienen alerta suelen ser vivaces.
- Los Collie Rough poseen una larga cola que está cubierta de pelo, el cual también recubre casi todo el cuerpo. La capa externa es lisa pero su textura suele ser áspera, mientras que la interna es mucho más suave. El pelaje es tan denso que oculta su piel.
-
Temperamento de Collie Rough
Es amable, activo, inteligente, alegre, muy cariñoso, leal y obediente. Son buenos perros para las casas ya que se unen muy estrechamente con sus familias, siendo buenos compañeros para los niños: siempre están dispuestos a jugar.
Se llevan bien con otros perros y otras mascotas haciéndolo un perro excepcional para la familia.
Es inteligente y aprende con rapidez, permite adiestrarlo con facilidad siempre y cuando se haga con suavidad y paciencia, pueden ser entrenados como perros guardianes, pero son muy amables y simpáticos para utilizarlos en esta tarea.
Aseo del Collie Rough
A causa del largo pelaje, el cepillado semanal es una necesidad para prevenir nudos y enredos. Cuando está mudando el pelaje, el cepillado diario es muy recomendable. Además se debe recortar ocasionalmente el pelo de las patas delanteras y traseras para mantenerlas en buen estado.
La Salud del Collie
El Collie Rough goza de buena salud aunque es propenso a padecer problemas oculares y de piel. Necesitan largas caminatas diariamente y mucho ejercicio al aire libre para mantenerlos sanos y felices.
Un problema propio de la raza son las enfermedades oculares como las cataratas en perros, por lo que es recomendable desde pequeños las consultas periódicas con el veterinario.
Cuidados Específicos
A pesar de lo que pudiera parecer, el Collie Rough no es un simple ornamento, se adapta bien a la vida de interior pero prefiere vivir en espacios abiertos en los que pueda correr y descargar toda su energía. Hay que enseñarle desde cachorro a no ladrar, ya que de mayor acostumbra a ser bastante ruidoso.
Su preciosa cabellera requiere un cepillado regular, con dos veces por semana ya basta. Se aconseja utilizar un cepillo de cerdas y cepillar en la dirección del pelo y al revés. Los dientes también necesitan un cuidado continuo sino puede que caigan a una temprana edad. Es recomendable cepillarlos con frecuencia y estimular el mordisqueo para mantenerlos sanos.
Colores del Collie Rough
El American Kennel Club, el United Kennel Club y el Kennel Club Argentino reconocen los colores del pelaje del Collie Rough: sable, tricolor, azul merle (blue merle) y blanco extremo.
Los perros de color sable, tricolor y azul merle también suelen tener marcas blancas: cuello, patas o guantes blancos o la punta de la cola blanca. Los perros con estas marcas también pueden tener una mancha blanca en la cara o una que se extiende hasta la parte posterior de su cabeza. No se requiere ninguna cantidad mínima de color blanco pero estas marcas deben estar presentes.
También tenemos colores raros que aparecen esporádicamente en la raza, el merle pizarra, el merle rojo (red merle) y el merle sable.
¨Como en todas las razas donde el color merle está presente, el Kennel Club Argentino Prohíbe el cruce entre perros merles para evitar posibles problemas genéticos en los cachorros¨
Algo más….
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Collie Rough registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
Que Verificar al llevar un cachorro a casa
Consejos a la hora de llevar un Collie Rough a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
-
El cachorro de Collie Rough debe contar con:
-
-
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
-
´Si posees un Collie Rough o piensas adoptar o comprar uno, de seguro este divertido perro alegrará tu hogar. Pero tienes que cuidarlo muy bien, y dedicarle mucho tiempo. Así, vivirá mucho más tiempo de forma excelente y alegre¨