El Cane Corso, o como se lo conoce más comúnmente, Mastín Italiano, es un Dogo que, se cree, desciende directamente del Canis pugnax, un perro moloso existente en la Antigua Roma.
Curiosidad: Estos perros se utilizaron en las guerras por los romanos, los cuales los incluían en primera línea de batalla junto a los soldados Legionarios a fin de asustar a sus enemigos con su gran porte
Historia del Cane Corso
Los primeros registros de la raza datan del siglo XVI, época en la que los italianos emplearon al Cane Corso para cazar jabalíes y para guardar granjas y corrales, a la vez que se usaba para proteger el ganado de los campos italianos. Actualmente es una raza polivalente, provista de una gran inteligencia pudiendo desempeñarse como perro guardián, policía, de caza y de compañía al tener un gran apego a sus dueños.
El Cane Corso fue utilizado también como perro boyero en el pasado, e incluso como escolta en los viajes largos de muchos comerciantes debido a su fuerte carácter y su imponente apariencia.
Por toda la región meridional de Italia el Cane Corso fue muy difundido, sobre todo por Calabria, Pugglia, Lucannia y Sannia, llegando a ser estos lugares el foco de la recuperación de la raza luego del declive.
Su decidido y feroz aspecto además de su estructura fuerte demuestra estar en orden con su nombre, ya que “Corso” quiere decir potente, fuerte, moloso, robusto e imponente y, sin duda, estas son sus principales características. Otros expertos le otorgan el origen de su nombre a la palabra en latín “Cohors”, que significa guardián, o al griego “Kórtos”, que va referido a la característica de vigilar personas y animales.
Hace unos pocos años se descubrió la más antigua documentación (Hasta el día de hoy) donde se cita al Cane Corso, y donde indica que el origen de su nombre consistía en diferentes poemas escritos en versos y en prosa. En 1998, aproximadamente, se publicaron unos estudios realizados a la raza de dónde se resaltó el uso militar dado en el pasado, lo que refleja que este curioso peludo se ha mantenido con sus características propias y únicas a pesar de los años.
En Corso en el tiempo
Este hermoso perro italiano se ha mantenido por naturaleza en contacto con el hombre de manera cercana y con su entorno, siendo partícipe de roles que el hombre le ha pedido que realice. Y con esto nos referimos a los difíciles tiempos cuando, dependiendo de la manera de hacer el trabajo, dependía el éxito y la supervivencia, ya que las razones de alimentar y cuidar a un perro en esa época eran netamente económicas.
Curiosidad: En el pasado, si una persona adquiría la responsabilidad de tener a un Cane Corso también tenía el derecho de corresponder a algún servicio o bien adicional, debido a la majestuosidad y gasto que acarrea un animal de su porte.
Si bien la raza posee, netamente, un pasado extenso, no es hasta la actualidad que fue realmente descubierto y valorizado.
Un dato resaltante es que en las zonas fuera de Italia se conoce muy poco sobre el gran perro Mastín Italiano. De hecho, en su país de origen se mantuvo durante años a esta raza ignorada y olvidada, hasta que el entonces profesor Giovanni Bonatti hizo referencia a esta raza particular para que un grupo de aficionados trataran de recuperar a la raza y, además, darla a conocer dentro y fuera de su país de origen.
Curiosidad: El rey de Aragón (del antiguo reino medieval de la península Ibérica), quería su versión de esta raza canina de pelo corto. El resultado se obtuvo cruzando unos molosos rústicos con el perro mallorquín. Se quería conseguir un perro de pelo corto, que se diferenciara de los perros de los campesinos y que tuviera características nobles.
En la Actualidad el Cane Corso ha ido cambiando su funcionalidad y sumando distintos roles, siendo claro ejemplo que el Mastín Italiano ha comenzado como perro de trabajo y terminando, actualmente, como perro de compañía o perro policía, entre otros.
Características del Cane Corso
En el entorno familiar es muy protector y tolerante, especialmente con los niños. Para que esta aptitud se desarrolle con una fuerte presencia en la personalidad de nuestras mascotas, es imprescindible llevar a cabo un proceso de socialización temprana durante los primeros meses-años de vida, a fin de que naturalice la tolerancia y no haya problemas en nuestros hogares.
Según el estándar establecido actualmente, el tamaño a la cruz es de 64 a 68 cm en los machos y entre 60 y 64 cm en las hembras. Presenta un peso entre 55 y 65 kg en los machos y entre 40 y 45 kg en las hembras.
Dado que la raza va evolucionando lentamente, actualmente es más común encontrar ejemplares que superan estas medidas comentadas anteriormente, tanto en tamaño +/- 2 cm. así como en el peso, donde la diferencia es mucho mayor, desde hace 10 años los campeones de belleza por ejemplo superan los 60 kg llegando a haber algunos ejemplares que rondan los 70 kg., casi 10 kilos más del promedio establecido en el canon.
En materia de colores de manto, se aceptan en los estándares el negro, gris claro, gris atigrado, atigrado, cervato con máscara gris (también llamado “Formentino”), cervato con máscara negra (también conocido como “Fawn”). Se aceptan también pequeñas manchas blancas en pies o pecho; y hocico negro, gris plomo, gris pizarra, leonado claro, leonado oscuro, atigrado o rojo cervato (diferenciándose del color del resto del cuerpo).
En cuanto a su cabeza, es evidentemente grande y de forma típicamente molosa, muy parecida a los dogos de los cuales es familiar. Los ejes longitudinales superiores del cráneo y del hocico son ligeramente convergentes, sin arrugas evidentes, lo cual también aporta al porte y la forma tan característica del Mastín Italiano.
Los ojos, por su lado, son de tamaño mediano, ligeramente sobresaliente (pero nunca algo exagerado), de forma casi ovoide, bien separados en una posición casi sub-frontal y párpados ajustados. El color del iris es lo más oscuro posible, pero varía de acuerdo con el color del pelaje (Ya que la pigmentación del peludo resulta de determinadas informaciones genéticas), con una expresión entusiasta y atenta.
Las orejas son triangulares, caídas y de tamaño mediano, con una amplia inserción muy por encima de los arcos cigomáticos y no deben ser amputadas por cuestiones estéticas o sin fundamento veterinario.
El Cane Corso posee un cuello fuerte y musculoso, del mismo largo que la cabeza. En relación al Cuerpo, es un poco más largo que su altura a la cruz, con una construcción robusta pero no cuadrada.
Curiosidad: La longitud de la cabeza alcanza el 36% de su altura a la cruz, mientras que el largo del perro es 11% mayor que su altura
Es un perro ágil, fuerte y musculoso, que no posee penalizaciones en su velocidad a pesar de su gran contextura y fuerte estructura. En materia de cruz, la misma es pronunciada, llegando a elevarse por encima del nivel de la grupa.
El Mastín italiano, muy desafortunadamente, ha sido usado en el pasado y aun en la actualidad para las peleas clandestinas de perros, generando una mala imagen del moloso.
Realmente no existe un perro menos violento que él. Si siente peligro para sí mismo o para su familia no ataca inmediatamente, sino que con calma e inteligentemente advierte al extraño para que no dé otro paso o desista de su actitud, ya sea gruñendo o ladrando y utilizando un ataque solamente como último recurso.
Por último…
Antes de salir corriendo a buscar un Cane Corso, ten en cuenta que un perros es para TODA LA VIDA. El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y todos deben ser responsables de su Bienestar.
El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.
Si todavía no tenés tu Cane Corso registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.
¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?
Consejos a la hora de llevar un Cane Corso a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:
-
- Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
- Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.
El cachorro de debe contar con:
-
- Desparasitación al día de llevarlo
- Tener 45 días mínimo
- Carnet de Vacunación
- Documento legal del Único Registro Oficial
´SI POSEES UN Cane Corso O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO¨