Borzoi, es parte de la historia y cultura rusa

borzoi

Borzoi es una raza de perro desarrollada en Rusia. Se trata de un animal que procede de la mezcla de varias razas anteriores, posiblemente del Saluki, el Greyhound y otros pastores rusos. Se conoció también como Galgo Ruso debido a su origen, en dicho país, donde tuvo una gran importancia como perro de trabajo, utilizado principalmente para cazar lobos y liebres.

Historia del Borzoi

La raza canina Borzoi forma parte de la historia y de la cultura nacional de Rusia

El Galgo Ruso o Borzoi o Lebrel Ruso tuvo su momento de máxima gloria en la corte de los Zares, donde era criado con gran maestría para utilizarlo en la caza del lobo siberiano. Óptimo cazador también de pequeños animales, es un perro afectuoso y obediente con el amo pero extremadamente desconfiado con los extraños, hasta el punto de llegar a morder.

Cuando los zares cayeron, la raza también desapareció casi por completo de su país de origen. Por suerte, en ese momento ya estaba lo bastante extendido en otras zonas de Europa y de América como para que pudiese sobrevivir fácilmente hasta nuestros días.

Otro país que tiene un especial cariño hacia este perro, es Inglaterra, donde hicieron su aparición de la mano del Zar Alejandro II, quien regaló una pareja de Borzoi a la Reina Victoria.

La raza estaba en sus etapas formativas en la Edad Media; en el siglo XVI se presentó el estándar de la primera raza. El Borzoi cazador estaba entre los acontecimientos más grandes de la caza, la caza que llegaba a menudo en un tren de carga enorme de perros, de caballos, de siervos y de nobleza.

La aristocracia rusa mantuvo perreras muy grandes de cientos de Borzoi. La mayor parte de estos perros fueron matados como símbolos del odio a los gobernantes rusos después de la revolución bolchevique.

El perro actual, desciende de unos pocos ejemplares que escaparon de la muerte, así como de los descendientes de perros que habían sido dados como regalos a dignatarios extranjeros.

Borzoi

 

Características del Borzoi

Se destaca por su constitución delgada y robusta, así como ligeramente alargada, que le ofrece un aspecto inconfundiblemente elegante, que algunos incluso describen como «aristocrático».

El Galgo Ruso es elegante al caminar y noble por sus características. Cuenta con un físico capacitado para hacer frente a cualquier amenaza. Se trata de un animal de talla grande, bien formado y proporcionado. Muestra una cabeza larga y fina, con orejas pequeñas y ojos que destacan por su brillo.

Posee una mandíbula fuerte, que ofrecen una mordida en tijera o en pinza. El cuello es largo y delgado, como sus extremidades, que son especialmente alargadas y musculadas. Por su parte, la cola tiene forma de sable y es larga, delgada y de implantación baja. Cuelga hacia abajo, pero en movimiento suele levantarse.

La altura a la cruz del perro Borzoi es:

    • Machos: entre 75 y 85 cm.
    • Hembras: entre 68 y 78 cm.

El pelaje es largo y ondulado en todo el cuerpo excepto en la cabeza, y bastante sedoso al tacto. Llama la atención el movimiento del pelo cuando camina, de un modo prácticamente hipnótico.

El pelo llegar a ser muy ondulado o incluso rizado, aunque siempre se mantendrá liso en la cabeza, en las orejas y la parte anterior de las extremidades. La ventaja de este pelaje es que, a pesar de su forma y longitud, no requiere unos cuidados excesivos, más allá de los habituales cepillados para mantenerlo en buen estado. No se recomienda cortarlo, porque el crecimiento nunca sería el mismo que el inicial. Todos los colores son admitidos.

Si bien pueden mostrarse reservados y desconfiados con los extraños, en el núcleo familiar son perros que forman un lazo muy estrecho con sus propietarios. Su relación con otras personas, animales y entornos dependerá directamente de su etapa de socailización, en la que el propietario deberá esforzarse para ofrecerle experiencias positivas y variadas. Todo ello influirá también en su carácter adulto.

Fiel a su herencia, tenderá a correr y tratar de cazar todo animal que estimule su instinto de caza.

cabeza de Borzoi

 

Salud de Galgo Ruso

La visita al especialista nos ayudará a detectar cualquier patología rápidamente, lo que suele ofrecer un mejor pronóstico. El perro es susceptible a padecer diversas enfermedades hereditarias, entre las cuales destacan:

    • Síndrome de Wobbler
    • Síndrome de dilatación-volvulo gástrico
    • Microftalmia
    • Atrofia progresiva de retina
    • Displasia valvular tricuspide
    • Cataratas
    • Hipotiroidismo

Por último te contamos para evitar caer en mano de inescrupulosos

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra legalmente los perros de raza en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Si todavía no tenés tu Borzoi registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

Que Verificar al llevar un cachorro a casa

Consejos a la hora de llevar un Borzoi a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

    • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
    • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable.

El cachorro de debe contar con:

“SI POSEES UN Borzoi O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y ALEGRE”

Borzoi en la nieve