Boerboel, un mastín Sudafricano

boerboel

El Boerboel es una raza de perro que proviene de Sudáfrica, donde sus primeros ejemplares datan del año 1600. Es un perro moloso de tipo dogo resultante del cruce entre Bullmastiff, Gran Danés y Bullenbeisser, este último ya extinto.

La palabra Boerboel significa “perro de granja” y como tal, debía ser mental y físicamente versátil. Estos eran perros populares entre la gente del pueblo debido a que se trata de una raza muy apta para la guardia, defensa personal y trabajos pesados.

Los Boerboels son guardianes intimidantes pero exigentes del hogar y la familia los cuales aprendieron su oficio mientras protegían las remotas granjas sudafricanas de los depredadores feroces.

Historia del Boerboel

Primero, algo de historia, el Boerboel es la respuesta de Sudáfrica al Mastín. Si nos remitimos al nombre, “Boer», es una palabra holandesa que significa «granjero» y «boel» se refiere a un perro grande, como un mastín. Este fue el nombre dado a los colonos holandeses y alemanes que se establecieron en el extremo sur de África a finales de 1600.

Algunos de los antepasados de los Boerboel llegaron con los primeros colonos europeos en el sur de África: cuando Jan van Riebeeck llegó en 1652 para trabajar para la compañía de té que fundó la colonia holandesa en el Cabo de Buena Esperanza, trajo consigo un Bullenbeisser, una raza ahora extinta que se cree que también estuvo involucrada en el desarrollo del Boxer.

Siglos más tarde, DeBeers importó algunos de los mejores Bullmastiff de Gran Bretaña para patrullar sus famosas minas de diamantes, e incluso en el vistazo más fugaz de un Boerboel, queda en evidencia la influencia de Bullmastiff en términos de la cabeza ancha y grande, huesos fuertes y colores y patrones tradicionalmente vistos (marrón, rojo y atigrado).

Estas importaciones de Bullmastiff de la década de 1920, junto con los Bulldogs de patas más largas traídos al país por los británicos, ayudaron a solidificar la apariencia del Boerboel.

El Boerboel fue criado para ser un animal increíblemente atlético, debido a que la vida en Sudáfrica era físicamente agotadora y con frecuencia peligrosa tanto para las personas como para los perros. Su notable agilidad y fuerza fueron útiles al huir o enredarse con la feroz vida silvestre, ya sean leones o manadas de babuinos.

Uno no debe concluir que el Boerboel era un perro bruto y agresivo ya que la raza fue creada para ser principalmente un protector de la familia, los Boerboels tenían que ser lo suficientemente sensibles e inteligentes como para distinguir al amigo del enemigo.

Las preocupaciones sobre la agresión han dado lugar a la prohibición del Boerboel en algunos países, como Dinamarca y Singapur, aunque la raza es famosa por ser extremadamente cariñosa con los niños en su círculo familiar.

Tanto el Boerboel como su primo lejano el perro crestado rodesiano tenían que ser perros de uso múltiple, aunque el Boerboel era más un perro de protección que podía ser llamado a cazar, y el Rodesiano justo al revés.

Las dos razas siguieron trayectorias muy diferentes no por los trabajos que hicieron, sino por aquellas personas que se interesaron en ellos. El Rodesiano se dirigió hacia el norte a Rodesia, controlada por los británicos, donde en la década de 1920 los aficionados interesados tomaron la causa de estandarizar la raza. Pero en Sudáfrica, los agricultores – menos inclinados que los británicos a preparar un estándar y tomar el té– estaban más enfocados en usar el Boerboel para proteger sus granjas y familias.

El Boerboel era una parte tan arraigada de la vida agrícola en Sudáfrica que en siglos anteriores tener un estándar era casi innecesario.  No fue hasta principios de la década de 1980 que se llevó a cabo un movimiento para organizar el Boerboel como una raza reconocida por asociaciones oficiales en Sudáfrica.

En los Estados Unidos, el interés en el Boerboel se disparó bastante temprano. Esa popularidad, sin embargo, también tuvo una desventaja ya que algunos criadores de Boerboel, se dieron cuenta de que los compradores estadounidenses sin educación pagaban más dinero por colores «raros», históricamente incorrectos, como el negro.

Los defensores de los Boerboels negros obtuvieron el control legal de la raza en su tierra natal, logrando así la incorporación del color en los estándares del Kennel Club Argentino, único registro oficial argentino.

boerboel

Características del Boerboel

Se trata de un perro muy grande, es musculoso, robusto y de cuerpo imponente. Uno de los aspectos más impresionantes en esta raza de perros es su estatura y peso. Tanto los machos como las hembras pueden sobrepasar los 100 kilogramos con una estatura promedio de hasta 70 centímetros a la cruz.

Su cuerpo es de contextura robusta y pronunciada gracias a su musculatura voluminosa. Tanto su pecho como su espalda sobresalen notablemente, causando una imagen intimidante.

Sus patas son gruesas y firmes, estas soportan perfectamente el cuerpo, lo que le permite una movilidad estable y gran agilidad para moverse a pesar de su peso. En movimiento, el Boerboel podría ser el más ágil de todos los tipos de mastín.

El cráneo de esta raza se distingue por ser ancho y plano, proporcionalmente grande, en consonancia con su cuerpo. Sus ojos redondos, pueden ser de color chocolate, avellana o amarillos, con una nariz de color negro y de tamaño mediano.

El Boerboel se caracteriza por tener un pelaje corto y denso. Los colores aceptados para la raza son el rojo oscuro, el marrón, el amarillo, el atigrado y el negro, muy similares al color de sus ojos.

EN muchos países a la raza le amputan la cola a 1/3, en la Argentina No, ya que las amputaciones están prohibidas. La cola debe ser llevada completa.

Por lo general, es un perro obediente, con un carácter equilibrado y amoroso con su familia. Son dominantes y confiados, también brillantes y ansiosos por aprender.

El imponente Boerboel se dedica a proteger a las personas y los lugares que ama, por lo que puede mostrarse desconfiado ante la presencia de desconocidos. Sin embargo, al notar la aceptación de estas personas por parte de sus dueños, se mantendrá tranquilo, pero siempre alerta.

Se trata de un perro noble y muy cariñoso, que disfruta de la relación con la que considera su familia. Es por ello que si corres algún peligro, el Boerboel no dudará en socorrerte, gracias a su comportamiento sobreprotector y afectuoso.

La socialización es muy importante si se desea reforzar la educación y el comportamiento ante personas cercanas al entorno familiar. El entrenamiento y la socialización deben comenzar temprano, antes de que un cachorro se convierta en un adulto dominante.

Esta es una raza muy versátil que aprende con facilidad, ansiosa por pasar tiempo con sus dueños. Aun así, un Boerboel podría ser un perro demasiado fuerte, tanto de carácter como físicamente, para que el dueño novato lo maneje.

La convivencia con el Boerboel no representa un problema, ya que se trata de un perro que se adapta con facilidad. Aunque al ser un perro grande, requerirá espacio suficiente para moverse, correr y ejercitarse.

Esta raza encaja a la perfección con los niños debido a su carácter juguetón y energético. Son amigables, pacientes y protectores, por lo que cuidarán adecuadamente a los más pequeños.

Sin embargo, la convivencia con otros animales no suele ser tan fácil en primera instancia. Siendo que se trata de una raza que cuida de manera excesiva su espacio, no siempre será afable y simpática con otros perros mostrando cierto recelo. No obstante, esto dependerá también de la educación a temprana edad.

cachorro de boerboel

Cuidados y necesidades

A pesar de que el Boerboel es una raza grande, no requiere de cuidados estrictos, con una correcta educación de cachorro y ejercicio diario de adulto, se mantendrá fuerte y saludable.

La práctica diaria de ejercicios y paseos largos es esencial si se desea mantener al perro activo y con un peso equilibrado. El ejercicio ayudará a ejercitar su musculatura y liberar el posible estrés acumulado. Al ser un perro de gran tamaño, necesita grandes cantidades de alimento diario (entre 600 y 800 gramos) lo que hace aún más necesaria la actividad física.

El Boerboel es un excelente perro guardián que no dudará en proteger a los que considere su familia. Entonces, a la hora de educarlo es necesario mostrarle determinación y seguridad.

De todas formas, esta raza presenta una gran capacidad y tienden a ser obedientes, por lo que no tardará en aprender las órdenes que se le enseñen. La educación debe estar basada en el refuerzo positivo, de esta manera se logrará una interacción correcta y la relación de confianza entre el perro y el entrenador será ideal.

Si, por el contrario, no se le da importancia al entrenamiento, es posible que estos animales crezcan con un comportamiento agresivo y rebelde.

A diferencia de otras razas, el Boerboel no es tan exigente en lo referente al cuidado de su pelaje. El cepillado al menos una o dos veces al mes será suficiente para que esta raza se mantenga limpia.

Salud del Boerboel

En cuanto a su salud, esta raza suele ser saludable, con una esperanza de vida que avanza de los 12 a los 14 años.

Como con todos los perros, existen algunas enfermedades que pueden afectar directamente a la raza. Entre ellas destacan las relacionadas con el gran peso y estatura, como a casi todos los perros de gran tamaño, sea de raza o no: la displasia de cadera, displasia de codo y la obesidad.

De cachorros se recomienda añadir aportes de calcio a su dieta para mejorar la calidad de sus huesos y su crecimiento para soportar su peso y tamaño de adultos.

Otras enfermedades que pueden llegar a afectar a estos perros son las oculares y auditivas. No obstante, si se mantienen los cuidados adecuados, realizando los controles veterinarios de rutina, estos animales lograrán vivir con una salud óptima.

cachorro de boerboel

Por último…

Antes de salir corriendo a buscar un Boerboel ten en cuenta que un perro es para TODA LA VIDA.  El abandono NO es una opción, la decisión debe darse en ámbito familiar y  todos deben ser responsables de su Bienestar.

El Kennel Club Argentino es la única organización que registra Oficialmente los perros de raza y los criadores en la Argentina. Cuando lleves un perro a tu casa verifica que tenga la documentación Oficial del Kennel Club Argentino, sino es así te aconsejamos para tu tranquilidad desistir de llevar ese perro.

Ayúdanos a combatir la crianza clandestina, siempre adquieran perros en criaderos Oficialmente registrados

Si todavía no tenés tu Boerboel registrado y protegido por la ley, puedes hacerlo en el Kennel Club Argentino, contáctanos pinchando aquí.

¿Qué Verificar al llevar un cachorro a casa?

Consejos a la hora de llevar un Boerboel a tu hogar es importante que tengas en cuenta ciertas cosas como:

    • Buscar un buen criador: Así tendrás la certeza de que el cachorro es sano y excelente ejemplar, bajo el estándar Oficial de su raza. Un buen criador, te dará garantía que procede de padres sanos, sus papeles en regla y el pedigrí del Único Registro Oficial que trabaja con Criadores Éticos. Te proporcionará toda la información que le solicites sobre la procedencia del cachorro.
    • Si no tienes dinero para comprar un cachorro, puedes adoptar un hermoso perro que está deseoso de recibir amor, pero hazlo en un refugio responsable y legalmente constituido.

 El cachorro de debe contar con:

 “SI POSEES UN Boerboel O PIENSAS ADOPTAR O COMPRAR UNO, DE SEGURO ESTE DIVERTIDO PERRO ALEGRARÁ TU HOGAR. PERO TIENES QUE CUIDARLO MUY BIEN, Y DEDICARLE MUCHO TIEMPO. ASÍ, VIVIRÁ MUCHO MÁS TIEMPO DE FORMA EXCELENTE Y FELÍZ A TU LADO”

dos boerboel sentado uno beige y otro atigrado